/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Monografia
O estágio no curso de Pedagogia e suas contribuições na formação de professores
El interés en investigar la pasantía supervisada se produjo a partir de las experiencias con las asignaturas de práctica docente que conforman el plan de estudios del curso de pedagogía. A lo largo del curso, las reflexiones hechas en clases, conferencias y diferentes situaciones de aprendizaje siem...
Autor principal: | Furtado, Marciano da Silva |
---|---|
Grau: | Monografia |
Idioma: | pt_BR |
Publicado em: |
Universidade Federal do Tocantins
2021
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://hdl.handle.net/11612/2519 |
Resumo: |
---|
El interés en investigar la pasantía supervisada se produjo a partir de las experiencias con las asignaturas de práctica docente que conforman el plan de estudios del curso de pedagogía. A lo largo del curso, las reflexiones hechas en clases, conferencias y diferentes situaciones de aprendizaje siempre trajeron un tema central: la relación entre la teoría y la práctica. En estas situaciones, estaba madurando la posibilidad de una investigación centrada en la pasantía curricular obligatoria y su impacto en la educación de los graduados en pedagogía. Este pensamiento inicial tomó forma y se convirtió en este trabajo de finalización del curso. Para dirigir la producción de este estudio se formuló el siguiente problema de investigación: ¿cuál es la percepción de los estudiantes del curso de Pedagogía con respecto a la pasantía curricular supervisada en la educación del pedagogo? ¿Cuál es el camino formativo que guía las disciplinas de la práctica docente y la pasantía curricular supervisada de la Pedagogía del Campus de Miracema, Universidad Federal de Tocantins? Entre los objetivos que guiaron la construcción de este estudio se destaca como un objetivo general: conocer las aportaciones de la pasantía curricular supervisada del curso de Pedagogía, del Campus de Miracema, en la formación inicial de docentes. Como se consideraron objetivos específicos: reflexionar sobre el papel de la pasantía supervisada en cursos de pregrado; Conocer la estructura formativa propuesta por la Pedagogía del Campus de Miracema/UFT para pasantías curriculares supervisadas; Identificar la percepción de los estudiantes sobre la pasantía curricular supervisada y las contribuciones de esta experiencia en su formación. Para la realización del estudio se utilizó un enfoque cualitativo en el enfoque y el tratamiento de los datos recopilados y, considerando el tiempo disponible para la producción, la técnica seleccionada fue el cuestionario. El instrumento de recopilación de datos se aplicó a los estudiantes inscritos regularmente en el curso de Pedagogía en el Campus Miracema de la Universidad Federal de Tocantins, que ya habían asistido a las pasantías curriculares requeridas. Los datos recopilados indican que los estudiantes tienen dificultades para establecer la relación entre los contenidos trabajados en el campo académico y su aplicación en el espacio escolar, el lugar de acción del pedagogo. Los encuestados también mostraron dificultades para ver la inserción en la escuela como una posibilidad de investigación y producción de conocimiento, porque cuando se les preguntó si la pasantía contribuyó a la producción de sus trabajos de graduación, señalaron que no lo hicieron. Fue posible observar una visión fragmentada sobre la enseñanza y la investigación entre los estudiantes del curso de pedagogía. |