/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Dissertação
Agricultura urbana e periurbana na perpesctiva do desenvolvimento local em ananás, norte do tocantins.
As prácticas agrícolas urbanas y periurbanas se realizan en lugares considerando el destino básico de la tierra y la condición de quienes la practican, puede verse como una forma de resistencia y una alusión a la cultura de los productores. En un contexto más amplio, se refiere a los segmentos de...
Autor principal: | SILVA, Maria Marcilene Costa da. |
---|---|
Grau: | Dissertação |
Idioma: | pt_BR |
Publicado em: |
Universidade Federal do Tocantins
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://hdl.handle.net/11612/6461 |
Resumo: |
---|
As prácticas agrícolas urbanas y periurbanas se realizan en lugares considerando el destino
básico de la tierra y la condición de quienes la practican, puede verse como una forma de
resistencia y una alusión a la cultura de los productores. En un contexto más amplio, se refiere
a los segmentos de población provenientes en su mayoría del campo a las ciudades a raíz de la
creación de macro políticas que favorecieron grandes inversiones en el sector agroindustrial,
estimulando la concentración de tierras y la urbanización. Esta investigación analiza las
particularidades de esta práctica en la ciudad de Ananás desde la perspectiva del desarrollo
local, verificando las condiciones socioeconómicas de los productores, la caracterización de los
espacios productivos, así como los desafíos y oportunidades. Esta es una investigación
exploratoria, con enfoque cualitativo, cuyo enfoque socioespacial es una ciudad que ofrece una
producción económica efímera y generación de empleo, al mismo tiempo, alberga trabajadores
identificados con el campo y con baja calificación educativa, para quienes la área y alrededores,
se convierte en la base territorial de subsistencia para la práctica del cultivo de la tierra y la
crianza de animales, vinculando a ello una resignificación de la relación con la tierra
manifestada en el traspatio, en el lote barrial, con la sociedad en general . Para la base teórico-
conceptual, se consideraron los aportes de las investigaciones sobre el tema, desde la
perspectiva del desarrollo, se verificó cómo las políticas económicas gubernamentales pueden
contribuir a esta discusión, enumerando el aporte de varios autores fundamentales para que
comprendamos la importancia de pensando en el desarrollo endógeno. En esta investigación se
constató que la agricultura urbana y periurbana tiene potencial para nutrir iniciativas de
desarrollo local, en la medida en que la gestión pública busque superar las debilidades
socioeconómicas, priorizando el bienestar asociado a la autonomía económica, política y social. |