/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
“Duas traduções em contraponto dos poemas ‘Los muertos de la plaza 28 de enero 1946 Santiago de Chile’, ‘Las masacres’ e ‘González Videla el traidor de Chile (epílogo) 1949’ de Pablo Neruda”
Esta disertación tiene como objetivo desenvolver una comparación entre dos traducciones de los siguientes poemas: “Los Muertos de la Plaza 28 de enero 1946 Santiago de Chile”, “Las Masacres” y “González Videla El Traidor de Chile (Epílogo) 1949” del libro Canto General (1950) del poeta chileno Pa...
Autor principal: | Esteban, Maria do Bonfim Rodrigues Pereira |
---|---|
Idioma: | pt_BR |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://hdl.handle.net/11612/7132 |
Resumo: |
---|
Esta disertación tiene como objetivo desenvolver una comparación entre dos
traducciones de los siguientes poemas: “Los Muertos de la Plaza 28 de enero 1946
Santiago de Chile”, “Las Masacres” y “González Videla El Traidor de Chile (Epílogo)
1949” del libro Canto General (1950) del poeta chileno Pablo Neruda. Consideramos
la versión de un traductor brasileño, Paulo Mendes Campos (2002), y la versión de un
traductor portugués, Albano Dias Martins (1998) conforme las técnicas de traducción
sugeridas por los teóricos Venuti (2002, Esteves (2014) y Arrojo (1986), y de
reflexiones sobre la traducción de Britto traducciones literarias de Britto (2020),
Campos (2013) y Laranjeira (2003). En los análisis de los poemas fueron destacados
cuales maneras, procedimientos (VINEY Y DARBELNET, [1958] 1977) y modalidades
(AUBERT,1998) cada traductor utilizó en el momento de traducir. Dentro de este
marco teórico discurrimos como ambos traductores lideran con las semejanzas y
diferencias entre las lenguas española y portuguesa, las variantes de la lengua
portuguesa en Brasil y en Portugal, para hacer justicia al carácter engajado (SARTRE
(1947; BENOÎT, 2002) de la literatura nerudiana. A través de esta pesquisa se espera
contribuir con la divulgación de los poemas traducidos de Pablo Neruda, en particular
por ser esta una obra de gran valor poético e ideológico. |