Artigo

El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera

El presente trabajo ofrece al profesor de español como lengua extranjera (ELE) la posibilidad de considerar el género mangá como una herramienta didáctica que pueda abrir puertas para la enseñanza de una segunda lengua, la gran diversidad de temas como: aventuras, amor, deportes, sexualidad y otros,...

ver descrição completa

Autor principal: FIEL, Luis Sidney Nascimento
Grau: Artigo
Publicado em: 2019
Assuntos:
Acesso em linha: http://bdm.ufpa.br/jspui/handle/prefix/1311
id oai:https:--bdm.ufpa.br:8443:prefix-1311
recordtype dspace
spelling oai:https:--bdm.ufpa.br:8443:prefix-13112019-04-23T03:00:33Z El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera FIEL, Luis Sidney Nascimento FREITAS, Lorena Lopes de http://lattes.cnpq.br/8707964777158819 Ensino e aprendizagem Mangá- ferramenta didática Ensino do espanhol CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO::ENSINO-APRENDIZAGEM El presente trabajo ofrece al profesor de español como lengua extranjera (ELE) la posibilidad de considerar el género mangá como una herramienta didáctica que pueda abrir puertas para la enseñanza de una segunda lengua, la gran diversidad de temas como: aventuras, amor, deportes, sexualidad y otros, hace que el mangá sea accesible a todas las edades y géneros. Además de poseer una particularidad notable para su aplicación en las clases, que es su incontestable popularidad actualmente. Otro punto relevante del comic japonés es la presencia de imágenes con características muy reales, lo que confiere una enseñanza fundada también en el “lúdico”, visto que el mangá concede a los estudiantes motivación e interés para desenvolver los ejercicios propuestos. El mangá puede también englobar las cuatro destrezas lingüísticas (lectora, escrita, oral y auditiva). Utilizamos en este trabajo autores como ALONSO (2010), PARADA (2012), POMATA (2012), que nos posibilitan hablar del mangá en la enseñanza de lenguas. Por conclusión, el comic japonés puede ser utilizado soporte para los profesores de español, en búsqueda de buenos efectos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, además de crear un ambiente favorable para la enseñanza, visto que cuenta con elementos del humor y la risa, cosa que pueden tranquilizar los alumnos y les dejaren más relajados, también proponemos actividades para trabajar la escrita y la oralidad utilizando el manga. O presente trabalho oferece ao professor de espanhol como língua estrangeira (ELE) a possibilidade de considerar o gênero mangá como uma ferramenta didática que pode abrir portas para o ensino de uma segunda língua, a grande diversidade de temas como: aventuras, amor, esporte, sexualidade e outros, faz do mangá acessível a todas as idades e gêneros. Além de possuir uma particularidade notável para sua aplicação em aulas, que é sua incontestável popularidade atualmente. Outro ponto relevante do comic japonês é, a presença de imagens com características muito reais, o que confere um ensino fundado também no “lúdico’, visto que o mangá concede aos estudantes motivação e interesse para desenvolver os exercícios propostos. O mangá pode também englobar as quatros destrezas linguísticas (leitura, escrita, oral e auditiva). Utilizamos em este trabalho autores como, ALONSO (2010), PARADA (2012), POMATA (2012), que nos possibilitam falar do mangá no ensino de línguas. Por conclusão, o comic japonês pode ser utilizado como suporte para os professores de espanhol, em busca de bons efeitos no processo de ensino e aprendizagem de seus estudantes, além de criar um ambiente favorável ao ensino, visto que conta com elementos de humor y riso, coisas que podem tranquilizar os alunos os deixarem mais relaxados, também propomos atividades para trabalhar a escrita e a oralidade utilizando o manga. 2019-04-22T14:43:40Z 2019-04-22T14:43:40Z 2018-06-04 Trabalho de Conclusão de Curso - Graduação - Artigo FIEL, Luis Sidney Nascimento. El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera. Orientadora: Lorena Lopes de Freitas. 2018. 23 f. Trabalho de Conclusão de Curso (Licenciatura em Letras - Língua Espanhola) – Faculdade de Ciências da Linguagem, Campus Universitário de Abaetetuba, Universidade Federal do Pará, Cametá, 2018. Disponível em: http://bdm.ufpa.br/jspui/handle/prefix/1311. Acesso em:. http://bdm.ufpa.br/jspui/handle/prefix/1311 Acesso Aberto 1 CD-ROM
institution Biblioteca Digital de Monografias - UFPA
collection MonografiaUFPA
topic Ensino e aprendizagem
Mangá- ferramenta didática
Ensino do espanhol
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO::ENSINO-APRENDIZAGEM
spellingShingle Ensino e aprendizagem
Mangá- ferramenta didática
Ensino do espanhol
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO::ENSINO-APRENDIZAGEM
FIEL, Luis Sidney Nascimento
El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
topic_facet Ensino e aprendizagem
Mangá- ferramenta didática
Ensino do espanhol
CNPQ::CIENCIAS HUMANAS::EDUCACAO::ENSINO-APRENDIZAGEM
description El presente trabajo ofrece al profesor de español como lengua extranjera (ELE) la posibilidad de considerar el género mangá como una herramienta didáctica que pueda abrir puertas para la enseñanza de una segunda lengua, la gran diversidad de temas como: aventuras, amor, deportes, sexualidad y otros, hace que el mangá sea accesible a todas las edades y géneros. Además de poseer una particularidad notable para su aplicación en las clases, que es su incontestable popularidad actualmente. Otro punto relevante del comic japonés es la presencia de imágenes con características muy reales, lo que confiere una enseñanza fundada también en el “lúdico”, visto que el mangá concede a los estudiantes motivación e interés para desenvolver los ejercicios propuestos. El mangá puede también englobar las cuatro destrezas lingüísticas (lectora, escrita, oral y auditiva). Utilizamos en este trabajo autores como ALONSO (2010), PARADA (2012), POMATA (2012), que nos posibilitan hablar del mangá en la enseñanza de lenguas. Por conclusión, el comic japonés puede ser utilizado soporte para los profesores de español, en búsqueda de buenos efectos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes, además de crear un ambiente favorable para la enseñanza, visto que cuenta con elementos del humor y la risa, cosa que pueden tranquilizar los alumnos y les dejaren más relajados, también proponemos actividades para trabajar la escrita y la oralidad utilizando el manga.
author_additional FREITAS, Lorena Lopes de
author_additionalStr FREITAS, Lorena Lopes de
format Artigo
author FIEL, Luis Sidney Nascimento
title El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
title_short El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
title_full El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
title_fullStr El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
title_full_unstemmed El uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
title_sort el uso de la novela grafica mangá como herramienta didactica en la enseñanza de la oralidad y escrita em español como lengua extrajera
publishDate 2019
url http://bdm.ufpa.br/jspui/handle/prefix/1311
_version_ 1787154680847007744
score 11.753735