/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Dissertação
A territorialidade dos muxes
Con este estudio se logro conocer y comprender la territorialidad de los muxes desde un campo más amplio. Conocer sobre los muxes en la actualidad ya no es un mito, ya que este grupo de personas esta considerado como el tercer género en Oaxaca, México. Para lograr esta investigación se hicieron trab...
Autor principal: | Chávez, Ani Darío Hernández |
---|---|
Outros Autores: | http://lattes.cnpq.br/1457822076033420 |
Grau: | Dissertação |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidade Federal do Amazonas
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
https://tede.ufam.edu.br/handle/tede/7554 |
Resumo: |
---|
Con este estudio se logro conocer y comprender la territorialidad de los muxes desde un campo más amplio. Conocer sobre los muxes en la actualidad ya no es un mito, ya que este grupo de personas esta considerado como el tercer género en Oaxaca, México. Para lograr esta investigación se hicieron trabajos de campo y de reconocimiento del territorio en los limites de Juchitán y Santo Domigo de Tehuantepec, se realizo con la ayuda de muxes que formaron parte de un grupo de apoyo para el registro de testimonios relacionados al como se vive dia dia en esta región. Todo este trabajo se dio con respeto y con una mente abierta a las propias formas de pensar y de expresarse de los muxes, donde se dio la atención como sujetos y no como objetos, eso ayudo a conseguir de una forma amable y precisa, toda la información que se necesitaba para lograr dicha investigación de una forma intercultural y con fundamentación en la ecología de los saberes. El actuar, pensar y utilizar metodologías participantes y colectivas respetando su propia cosmología, fue fundamental para la promoción de la autonomía, cuando la diferencia es puesta de forma positiva y no como atraso o inferioridad, y así: se consiguió fortalecer su identidad y hacer notorias sus tradiciones, costumbres, folklore y cultura que por naturaleza les pertenece y que inatamente profesan; y que asi mismo se observa una convivencia armónica y de respeto, con fin de contribuir al mismo tiempo los muxes y el grupo étnico zapoteco a nivel local y regional. |