/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
Empreendedorismo feminino: um estudo sobre as características e tipicidades empreendedoras das costureiras do município de Benjamin Constant-AM
Um emprendimiento puede ser considerado um agente que genera impactos em el desarrollo socioeconómico de um país, em los puntos que se presenta como uma alternativa para la generación de ingresos. Las mujeres brasileñas han participado cada vez más em este escenario empresarial. Em diferentes cam...
Autor principal: | Peso, Larissa Luanna Nascimento |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6225 |
Resumo: |
---|
Um emprendimiento puede ser considerado um agente que genera impactos em el
desarrollo socioeconómico de um país, em los puntos que se presenta como uma
alternativa para la generación de ingresos. Las mujeres brasileñas han participado
cada vez más em este escenario empresarial. Em diferentes campos de actividad, el
emprendimiento está cada vez más presente em su día a día. El presente trabajo trata
sobre las características y tipicidades de las costureras de Benjamin Constant-AM,
quienes se insertan em el mundo empresarial em busca de la supervivencia. Como
objetivo se buscó analizar los factores que propician la diversidad de costureras em
relación a la empresa comercial y/o de servicios, para ello fue necesario clasificar las
características y perfil de las costureras existentes, identificar los factores que influyen
su emprendimiento y tipificar las prácticas empresariales utilizadas por ellas. Para la
realización de la investigación se utilizó la metodología cualitativa-cuantitativa,
buscando a través de cuestionarios, conocer sobre las costureras y realizar el estudio
para alcanzar los objetivos. Ante esto, se constató que las costureras entrevistadas
tienen mucho tiempo em activo em la profesión, la mayoría trabaja de manera informal
y tienen bajos ingresos, también se verificó que muchas de ellas no cuentan com
formación técnica em el área, lo que termina dejándolos com temor de englobar más
de sus emprendimientos, haciéndolos poco conocidos, dejándolos estancados em el
mercado y com baja rentabilidad. Com esto, es claro que hay posibles mejoras que se
pueden realizar em relación al desarrollo de las costureras, ya que tienen um alto
potencial y están convencidas de seguir em la forma em que están, sin embargo,
propuestas de cursos profesionales y formas de organización. Sería de gran ayuda
para potenciar aún más su profesión y darle aún más excelencia em el trabajo. |