/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
Percepção sobre qualidade de vida: um estudo com acadêmicos dos cursos de Administração e Biologia e Química do Instituto de Natureza e Cultura - INC/ Universidade Federal do Amazonas - UFAM
Este Trabajo de Finalización de Curso aborda la percepción de la calidad de vida, por ser un tema ampliamente estudiado y discutido en la academia. Comprender los determinantes de la calidad de vida es fundamental para promover el bienestar y la satisfacción de las personas Federal do Amazonas – UFA...
Autor principal: | Ramires, Elaine da Rocha |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7268 |
Resumo: |
---|
Este Trabajo de Finalización de Curso aborda la percepción de la calidad de vida, por ser un tema ampliamente estudiado y discutido en la academia. Comprender los determinantes de la calidad de vida es fundamental para promover el bienestar y la satisfacción de las personas Federal do Amazonas – UFAM. La investigación se llevó a cabo a través de un enfoque descriptivo, con carácter cuantitativo, utilizando cuestionarios como instrumento de recolección de datos. El análisis de los resultados permitió identificar factores que inciden en la calidad de vida de los estudiantes, entre ellos aspectos socioeconómicos, ambientales, de salud y de bienestar físico y emocional, además de verificar la percepción de los estudiantes sobre su calidad de vida. Por el sustento teórico que sustentó esta investigación, los principales autores Who, 2010; Pereira, 2012; Ribeiro 2002. Con base en esta información, se propusieron estrategias y acciones para promover la mejora de la calidad de vida de los estudiantes, tales como la implementación de programas de apoyo psicológico y de salud, la oferta de actividades extraescolares para incentivar la práctica de actividades físicas y acciones para mejorar la relación entre profesores y alumnos y el entorno académico en general. Se espera que tales acciones contribuyan al bienestar general de los estudiantes, a su rendimiento académico ya la mejora de las prácticas pedagógicas de los cursos. La investigación presentó resultados satisfactorios y destaca la importancia de invertir en la calidad de vida de los académicos como forma de promover una formación académica y personal más completa y de calidad. |