Trabalho de Conclusão de Curso

Uma análise sobre a transitividade do verbo cantar nos textos escritos pelos alunos do 8º ano do Ensino Fundamental da Escola Municipal Cosme Jean em Benjamin Constant no ano de 2023

Esta monográfia lleva por título una análisis de la transitividad del verbo cantar en textos escritos por estudiantes del 8° año de primaria de la Escuela Municipal Cosme Jean de Benjamin Constant en el año 2023. Su temática es la transitividad la cual se entiende como la idea de acción que se tr...

ver descrição completa

Autor principal: Penaforte, Gilciely Santana
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7393
Resumo:
Esta monográfia lleva por título una análisis de la transitividad del verbo cantar en textos escritos por estudiantes del 8° año de primaria de la Escuela Municipal Cosme Jean de Benjamin Constant en el año 2023. Su temática es la transitividad la cual se entiende como la idea de acción que se transmite. adopta los enfoques de la Lingüística Textual y la Gramática Normativa, para responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo se utiliza la transitividad del verbo cantar en los textos producidos por estudiantes de los últimos años de la Educación Primaria? ¿Cuáles son los elementos que indican si el uso de esta transitividad verbal es (o no) acorde con las reglas de la Gramática Normativa? Para dar respuesta a las interrogantes planteadas, el objetivo general del proyecto fue analizar la transitividad del verbo cantar, en textos escritos por estudiantes de Educación Primaria, observando si está (o no) acorde con la Gramática Normativa, y específicamente, identificar cómo se utiliza la transitividad del verbo cantar en textos elaborados por estudiantes de los últimos años de Educación Primaria; comprobar si el uso de la transitividad de este verbo en los textos producidos por los estudiantes está acorde (o no) con la Gramática Normativa; y descubrir qué elementos indican si está (o no) acorde con la Gramática Normativa. Para lograr los objetivos se desarrollaron los siguientes procedimientos metodológicos: investigación bibliográfica a través de lecturas de libros y artículos de teóricos y autores que discuten los conceptos y área del proyecto, autores y lingüistas como: Antunes (2003), Koch (2015), Marcuschi (2008), Possenti (1996), Koch y Elias (2018); gramáticos como: Cunha y Cintra (2007), Bechara (2009); y documentos oficiales: BNCC (2018), Diccionarios (1999; 2001), entre otros. Además de la investigación bibliográfica, se realizó una investigación de campo promoción de 8° año de la Escuela Primaria, en la Escuela Municipal Cosme Jean, ubicada en el municipio de Benjamín Constant en Amazonas, en septiembre de 2023. Fue necesario realizar la técnica de observación participante, ya que los textos que constituyeron el corpus de investigación fueron elaborados por los estudiantes en el aula. Por lo que se realizaron 3 intervenciones con este fin. Los textos producidos fueron del género fábula. Para analizar los datos recolectados se aplicó un enfoque cualitativo basado en los supuestos de la Lingüística Textual y la Gramática Normativa, con el uso del método deductivo. En esta etapa se seleccionaron doce textos que contenían la presencia del verbo cantar en diferentes contextos, observando los elementos lingüísticos que acompañaban a este verbo. Por lo que se utilizó la investigación documental. Dados los análisis realizados, concluimos que el verbo cantar se clasifica como intransitivo y su transitividad está en consonancia con la Gramática Normativa.