Trabalho de Conclusão de Curso

As contribuições do texto literário para o 9º ano do ensino fundamental II em uma escola municipal indígena de Guanabara III no município de Benjamin Constant - AM

El tema de este trabajo son las contribuciones del texto literario en el 9º año de la Enseñanza Fundamental II en una Escuela Municipal Indígena de Guanabara III. La motivación de esta investigación surgió a partir de la constatación de la subutilización del texto literario en el ámbito educativo, p...

ver descrição completa

Autor principal: Lima, Maria Samias
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: BRASIL 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8171
Resumo:
El tema de este trabajo son las contribuciones del texto literario en el 9º año de la Enseñanza Fundamental II en una Escuela Municipal Indígena de Guanabara III. La motivación de esta investigación surgió a partir de la constatación de la subutilización del texto literario en el ámbito educativo, por lo que tiene como pregunta orientadora: ¿Cuáles son los aportes del texto literario en el 9º año de la Enseñanza Fundamental II en una Escuela Municipal Indígena de Guanabara III en el municipio de Benjamín Constant -AM? Este trabajo se justifica no sólo por contribuir al avance de las investigaciones sobre el tema, sino también por proporcionar apoyo práctico para mejorar las prácticas pedagógicas en la enseñanza de la lengua portuguesa, especialmente en lo que se refiere al uso de textos literarios. Así, el objetivo general es analizar los aportes de los textos literarios en el 9º grado de la Enseñanza Fundamental II de una Escuela Municipal Indígena del municipio de Benjamín Constant -AM, y los objetivos específicos son: identificar los textos literarios utilizados para la lectura en el aula, verificar los métodos desarrollados por los profesores de lengua portuguesa y constatar los aportes de los textos literarios en las clases de lengua portuguesa. Para alcanzar estos objetivos, se utilizó la investigación bibliográfica, así como la observación participante seguida de la aplicación de un cuestionario. Las lecturas clave fueron los siguientes teóricos: Cosson (2012), Costa (2013), Colomer (2003), Candido (2004), Bernado (2013), Jouve (2012), Zilberman (2010), entre otros. Los resultados muestran que los textos literarios se utilizan en las clases de lengua portuguesa y que hacen una gran contribución, pero es necesario darles más espacio en el aula.