/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Periódico
LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES
Autor principal: | Ladio, Ana Haydeé |
---|---|
Grau: | Periódico |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia
2020
|
Acesso em linha: |
https://periodicos.ufpa.br/index.php/ethnoscientia/article/view/10301 |
id |
oai:ojs.periodicos.ufpa.br:article-10301 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:ojs.periodicos.ufpa.br:article-103012021-05-19T14:30:09Z LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES Ladio, Ana Haydeé etnobiologia mujeres; ecofeminismo; diálogo horizontal; Naturaleza-Cultura; ética del cuidado. El ecofeminismo ha cobrado importancia entre las lideresas campesinas aborígenes y no aborígenes de América Latina. Este enfoque plantea que la dominación extractivista que propone la lógica de mercado sobre la Naturaleza, es la misma que se imprime en los cuerpos de las mujeres desde hace siglos de colonización. Ambos, son territorios-cuerpos sujetos a relaciones de desigualdad y sometimiento. Los estudios rurales muestran que, bajo esa lógica neoliberal-patriarcal, solo se pondera el trabajo productivo que genera dinero realizado por hombres, dejando invisible el trabajo doméstico o el informal de las mujeres. Asimismo, permanece oculto su rol en la trasmisión de saberes y prácticas agropecuarias. En este artículo, deseo reflexionar sobre el papel de los trabajos etnobiológicos en visibilizar cuestiones de género. Propongo que la etnobiología ha tenido perspectivas compartidas con la aproximación ecofeminista. En sus evidencias empíricas y desarrollos teóricos ha desarmado supremacías propias de la lógica patriarcal, visibilizando el rol de las mujeres en la vida rural, especialmente cuando: 1- ha estudiado las distintas formas de conocimiento entre hombres y mujeres, 2- se ha centrado en el patrimonio material e inmaterial y los procesos de trasmisión cultural, 3- ha resaltado visiones locales de una Naturaleza no subordinada a la Cultura (por ende, al patriarcado), 4- ha visibilizado vínculos emocionales. Sin embargo, muchas veces los trabajos etnobiológicos no han sido suficientemente explícitos en desentrañar los sesgos patriarcales, por ende, se proponen seis ideas para desarticularlos, tanto de índole metodológico como conceptual. El carácter híbrido de la etnobiología provee de herramientas clave para dar cuenta del lugar multifacético de las mujeres en la conservación de la Naturaleza. Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia 2020-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion revisao de literatura application/pdf https://periodicos.ufpa.br/index.php/ethnoscientia/article/view/10301 10.18542/ethnoscientia.v5i1.10301 Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology; Ethnoscientia, v.5, n.1 (2020) 2448-1998 spa https://periodicos.ufpa.br/index.php/ethnoscientia/article/view/10301/7140 Mundo, idade contemporanea por genero Direitos autorais 2020 Ethnoscientia |
institution |
Periódicos Ufpa |
collection |
periodicosUFPA |
language |
spa |
format |
Periódico |
author |
Ladio, Ana Haydeé |
spellingShingle |
Ladio, Ana Haydeé LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES |
author-letter |
Ladio, Ana Haydeé |
title |
LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES |
title_short |
LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES |
title_full |
LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES |
title_fullStr |
LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES |
title_full_unstemmed |
LA ETNOBIOLOGÍA EN ÁREAS RURALES Y SU APORTE A LA LUCHA PARA DESENTRAÑAR SESGOS PATRIARCALES |
title_sort |
la etnobiologÍa en Áreas rurales y su aporte a la lucha para desentraÑar sesgos patriarcales |
publisher |
Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia |
publishDate |
2020 |
url |
https://periodicos.ufpa.br/index.php/ethnoscientia/article/view/10301 |
_version_ |
1787152210544558080 |
score |
11.755432 |