Dissertação

O rural e o urbano: um estudo sobre a dinâmica socioespacial do bairro Operário, na cidade de Boa Vista - RR

Esta tesis se constituye en un análisis acerca de la relación entre lo rural y lo urbano en el municipio de Boa Vista, capital del estado de Roraima. El estudio busca reflexionar sobre la transformación socioespacial en curso desde la formación de la ciudad hasta la configuración actual, en barrios...

ver descrição completa

Autor principal: Rocha, Hugo Arraes Alves
Grau: Dissertação
Idioma: por
Publicado em: Universidade Federal de Roraima 2019
Assuntos:
Acesso em linha: http://repositorio.ufrr.br:8080/jspui/handle/prefix/191
Resumo:
Esta tesis se constituye en un análisis acerca de la relación entre lo rural y lo urbano en el municipio de Boa Vista, capital del estado de Roraima. El estudio busca reflexionar sobre la transformación socioespacial en curso desde la formación de la ciudad hasta la configuración actual, en barrios que se organizaron, a partir de iniciativas y / o eventos históricos, posibilitando, la ocupación, principalmente de la zona oeste de la ciudad. Entre estos barrios se encuentra el Operario marcado por una configuración socioespacial diferenciada en relación a los barrios vecinos. El Operario se estructura de acuerdo con la producción volcada a la agricultura familiar, donde la ciudad es la mayor consumidora de esos productos, existe por lo tanto una relación entre barrio y ciudad que se extiende a lo largo de los años, está marcado por terrenos de dimensiones mayores que los en particular, en relación con el impuesto sobre la propiedad así como sobre la energía rural en el lugar de la urbana. Los elementos urbanos ya forman parte del día a día de la población influenciando tanto en la producción y en el modo de vida de las personas. Así, el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre lo rural y lo urbano en el barrio Obrero a partir de la inserción de elementos urbanos y de las nuevas configuraciones presentes en el propio barrio. Para alcanzar el objetivo propuesto, definimos como objetivos específicos: a) comprender el proceso rural urbano dentro de una perspectiva nacional, regional y local; b) identificar la dinámica socioespacial presente en el barrio Obrero y los cambios inherentes al proceso de expansión urbana y su relación con el rural; c) entender el proceso de uso y ocupación en el barrio Obrero en relación a la Buena Vista-RR. La disertación está organizada en cuatro capítulos. El primero hace una discusión entre los conceptos de rural y urbano, buscando en las publicaciones ya existentes una base teórica que pudiera basar la discusión y análisis de los datos. El segundo capítulo busca entender el proceso de transformación que ocurrió, y continúa sucediendo en el barrio Obrero, identificando aún, cuáles son los elementos urbanos insertados y de qué forma se relacionan con la población local y con los propios elementos rurales presentes en la vida de los habitantes . En el tercer capítulo, se busca entender cómo la población del barrio está organizada y cómo se relaciona con la ciudad de Boa Vista, percibiendo aún, de qué forma la población del barrio se moviliza frente a los cambios que ocurren. La última etapa consistió en la sistematización y análisis de los datos (tablas, cuadro, fotos y mapas). Se realizó la elaboración de los mapas e imágenes de la ubicación del área de estudio, uso del suelo, de zonificación en tres áreas, y otro mostrando los trazados de las calles.