Monografia

A atuação da ONU frente às violações de direitos humanos cometidas por peacekeepers: um estudo sobre a MINUSTAH (2004-2017)

Este trabajo tiene como finalidad comprender las acciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) frente a las violaciones de derechos humanos - específicamente los casos de Abuso y Explotación Sexual (AES), y la propagación de la epidemia de cólera - cometidas por peacekeepers durante la Mi...

ver descrição completa

Autor principal: Santos, Patricia Mikaelly Rocha
Grau: Monografia
Idioma: pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Tocantins 2021
Assuntos:
Acesso em linha: http://hdl.handle.net/11612/2730
Resumo:
Este trabajo tiene como finalidad comprender las acciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) frente a las violaciones de derechos humanos - específicamente los casos de Abuso y Explotación Sexual (AES), y la propagación de la epidemia de cólera - cometidas por peacekeepers durante la Misión del Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (MINUSTAH), con el objetivo de señalar las patologías que resultaron de esta acción, y para el análisis de estas patologías, el estudio se basa en la perspectiva de las burocracias internacionales. Para lograr esta finalidad, a lo largo del trabajo, se conceptualizará la base teórica de la perspectiva de las burocracias internacionales y sus patologías, y se enmarcará a la ONU como una burocracia; seguido de la clasificación de las operaciones de paz y la agenda de paz de la ONU; y comprender el marco institucionalizado de normas, reglas, inmunidades y privilegios del peacekeepers, y los mecanismos normativos disciplinarios y legales para responder a las violaciones de derechos humanos. Al final del trabajo, se analiza que, por muchas veces, las acciones de la burocracia de la ONU y su personal fueron deficientes e insuficientes, y contribuyeron a la creación de una cultura patológica de impunidad para los perpetradores de violaciones en la operación.