Monografia

Identidade e saberes sobre a infância Kalunga: o que dizem as crianças, jovens e anciões da comunidade Riachão de Monte Alegre Goiás

Este trabajo consiste en lecturas y datos que buscan analizar la identidad y el conocimiento de la infancia de Kalunga sobre sus manifestaciones culturales tradicionales, relacionándolas con la relación con la modernidad, con niños de 1 a 5 años de 6 a 12 años.El presente estudio tuvo un enfoque...

ver descrição completa

Autor principal: Fernandes, Jurimar Moreira
Grau: Monografia
Idioma: pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Tocantins 2022
Assuntos:
Acesso em linha: http://hdl.handle.net/11612/3543
Resumo:
Este trabajo consiste en lecturas y datos que buscan analizar la identidad y el conocimiento de la infancia de Kalunga sobre sus manifestaciones culturales tradicionales, relacionándolas con la relación con la modernidad, con niños de 1 a 5 años de 6 a 12 años.El presente estudio tuvo un enfoque metodológico cualitativo, centrado en los principios de la fenomenología, donde la esencia y el significado de los discursos sobre la identidad y el conocimiento de los niños de la comunidad Kalunga de Monte Alegre-GO fueron de gran importancia. Como parte de la metodología, presentamos algunos fragmentos de las percepciones de tres ancians sobre este conocimiento de los niños de la comunidad. La base teórica tuvo como autores Silva ( 2001), Neto (2018), Charlot (2013), Del Priori (1992),Costa(2000). Los datos de esta investigación revelaron que los niños saben mucho sobre su identidad y cultura, pero también demostraron el movimiento de un proceso conflictivo de la vida de los niños con las experiencias de sus antepasados, destacando algunos impactos en la coexistencia de lo nuevo con lo viejo en este tiempo de modernización. Se espera que el estudio contribuya a nuevas discusiones sobre la infancia de quilombola, su identidad y preservación de la cultura.