Capítulo de Livro

Das teorias às vivências nas Amazônias paraenses com vistas ao mundo do trabalho: estágios de campo da formação em agronomia no IFPA campus Castanhal

En 2010, IFPA-Campus Castanhal implementó el curso de agronomía y se tomaron acciones importantes para asegurar una formación profesional de calidad: el uso de las estructuras que ya existían en el Campus, denominadas Unidades de Investigación y Producción, y la propuesta de formación orientada a la...

ver descrição completa

Autor principal: COELHO, Roberta de Fatima Rodrigues
Outros Autores: SOUSA, Romier da Paixão, ROSAL, Louise Ferreira, SOUTO, Gilberta Carneiro
Grau: Capítulo de Livro
Idioma: por
Publicado em: Editora da Universidade Estadual da Paraíba 2023
Assuntos:
Acesso em linha: https://repositorio.ifpa.edu.br/jspui/handle/prefix/400
Resumo:
En 2010, IFPA-Campus Castanhal implementó el curso de agronomía y se tomaron acciones importantes para asegurar una formación profesional de calidad: el uso de las estructuras que ya existían en el Campus, denominadas Unidades de Investigación y Producción, y la propuesta de formación orientada a la inseparabilidad entre docencia, investigación y extensión. Con ese fin, un hilo conductor para la formación profesional se ha desarrollado sobre la base de un enfoque sistémico. Así, se buscó un profesional ecléctico con una visión amplia de la realidad. El propósito de este texto es reflexionar sobre el papel de las prácticas de campo como un elemento central en la formación de los estudiantes en el curso de ingeniería agronómica en IFPA-Castanhal. Se utilizó el enfoque cualitativo, a través de la investigación bibliográfica, análisis de documentos e informes de actividad de las prácticas de campo. Además de un cuestionario abierto para alumnos matriculados habitualmente y egresados del curso. Ya se han visitado aproximadamente 14 municipios del estado de Pará, que abarcan 6 mesorregiones del estado, lo que refleja la diversidad cultural y productiva existente en la Amazonía. En la realización de las prácticas, los profesores realizan talleres de preparación. Los estudiantes pasan 10 días en propiedades rurales, visitan organizaciones sociales y instituciones gubernamentales para comprender todos los aspectos que guían las dinámicas que involucran a los agricultores familiares y sus sistemas de producción. La pasantía de campo es un momento fundamental para la aproximación entre teoría y práctica profesional. Es durante ese período que el alumno experimenta las diferentes realidades del campo y este confronta directamente lo que ve en el aula en las disciplinas.