Trabalho de Conclusão de Curso

Análise do uso da coesão referencial anafórica nos textos dissertativos-argumentativos de alunos do 3° ano do ensino médio no município de Santo Antônio do Içá-AM

El presente trabajo se dirige en el campo de la lingüística textual, enfocándose en la producción textual y tiene como tema Análisis del uso de la cohesión referencial anafórica en los textos de disertación-argumentativa de estudiantes de tercer año de secundaria de la ciudad de Santo Antônio do Içá...

ver descrição completa

Autor principal: Santos, Gabriele de Oliveira dos
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2022
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6281
Resumo:
El presente trabajo se dirige en el campo de la lingüística textual, enfocándose en la producción textual y tiene como tema Análisis del uso de la cohesión referencial anafórica en los textos de disertación-argumentativa de estudiantes de tercer año de secundaria de la ciudad de Santo Antônio do Içá - SOY. La investigación se justifica por el proceso de enseñanza-aprendizaje de la producción de textos para contribuir a la formación de la personalidad del alumno, mejorando las habilidades comprensivas, reflexivas, testarudas, evaluativas y de escritura, disfrutando del lenguaje rico y diverso, así como el maestro pueda trabajar. bajo la perspectiva de la gramática normativa en la producción de un texto de disertación-argumentativa, considerando la escuela como un espacio formal y que dichas producciones pueden ayudar a los estudiantes en el proceso de selección en los más diversos exámenes como exámenes de ingreso, concursos y otro tipo de selecciones que se envían los estudiantes. Esta investigación está relacionada con el sentido más amplio de la lengua portuguesa y no descarta la realidad del alumno y el entorno en el que se inserta. Así, el objetivo principal es analizar el uso de la cohesión referencial anafórica en textos de disertación argumentativa de estudiantes de secundaria de la Escola Santo Antonio de la ciudad de Santo Antônio do Içá - AM. Para realizar la investigación, se basa en teóricos como: Abreu (1989, 1990), Antunes (2005), Bardin (1999, 2016), Costa Val (1999), Fávero (1999, 2005), Fiorin (1989, 1990, 2002, 2004), Koch (1988, 1989, 1998, 1990, 1991, 2008, 2016), Marcuschi (1983, 2005, 2008,), Passareli (2012) entre otros. Como procedimiento metodológico se adoptó la investigación bibliográfica y el método cuantitativo. Como resultado, a partir de las observaciones y conferencias, los estudiantes comenzaron a emplear el uso de la anáfora de manera más segura, de acuerdo con la gramática normativa, haciendo que el texto permitiera al lector tener una comprensión más fluida y una mejor comprensión de la producción textual.