Trabalho de Conclusão de Curso

O cinema como prática pedagógica: os desafios na educação escolar do município de Santo Antônio do Içá-Am

Este Trabajo de Conclusión de Curso (TCC) problematiza los desafíos para el uso del cine en la escuela, entendiendo este recurso como una importante fuente de conocimiento e información, contribuyendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante y en su formación crítica y social, además...

ver descrição completa

Autor principal: Rosindo, Elaine Carvalho
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant) 2022
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6487
Resumo:
Este Trabajo de Conclusión de Curso (TCC) problematiza los desafíos para el uso del cine en la escuela, entendiendo este recurso como una importante fuente de conocimiento e información, contribuyendo en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante y en su formación crítica y social, además ser un método innovador para ser insertado en la práctica pedagógica del docente, haciendo más atractivas las clases. Por lo tanto, este trabajo se tituló "Cine como práctica pedagógica: Los desafíos en la educación escolar en el municipio de Santo Antônio do Içá-Am", cuyo objetivo fue analizar las prácticas con cine en las escuelas públicas del municipio, comprendiendo los desafíos y posibilidades La investigación utiliza el método dialéctico y un enfoque cualitativo, realizada a través de revisión bibliográfica, observación participante, aplicación de cuestionario semiestructurado, entrevistas, registros en diario de campo, cuyos datos recolectados fueron sistematizados, categorizados y analizados en diálogo con el marco base teórica, principalmente en Duarte (2002), Fresquet (2013), Souza (2015) y Napolitano (2003). En cuanto a la práctica pedagógica, es claro que los docentes no son conscientes de la importancia del cine como método educativo en el aula, donde las clases aún se realizan con métodos tradicionales. Esto se debe a varios factores, desde la falta de infraestructura adecuada, como una sala o un espacio para la exhibición de películas, hasta la necesidad de cursos de formación con una estrategia didáctica centrada en el cine, que puedan incrementar sus prácticas pedagógicas.