/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
Saberes tradicionais refletidos na prática pedagógica da educação infantil indígena: uma abordagem da práxis do professor indígena na Escola Municipal Indígena Ãegacü Decatücü
El presente Trabajo de Finalización de Curso titulado “Saberes Tradicionales Reflejados en la Práctica Pedagógica de la Educación Inicial Indígena: Una Aproximación a la Praxis de los Docentes Indígenas de la Escuela Indígena Municipal Ãegacü Decatücü” tiene como objetivo general analizar si la p...
Autor principal: | Coelho, Maria Saúde Fabá |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6507 |
Resumo: |
---|
El presente Trabajo de Finalización de Curso titulado “Saberes Tradicionales Reflejados en la
Práctica Pedagógica de la Educación Inicial Indígena: Una Aproximación a la Praxis de los
Docentes Indígenas de la Escuela Indígena Municipal Ãegacü Decatücü” tiene como objetivo
general analizar si la práctica pedagógica de los Docente de educación inicial indígena se
vincula a los saberes tradicionales de los pueblos indígenas de la escuela. Este trabajo se
realizó con el enfoque de investigación cualitativa, ya que por su objetivo la investigación fue
exploratoria, sus procedimientos de investigación serán de tipo bibliográfico, documental,
investigación de campo y investigación participativa. Se percibió en esta investigación que los
conocimientos tradicionales constituyen la práctica pedagógica en la educación infantil, a
pesar de las imposiciones curriculares que, en parte, desconociendo los aspectos
socioculturales, sin embargo, se evidencia el movimiento de lucha y resistencia en la
planificación y las prácticas pedagógicas como estos tradicionales Los saberes hacen parte de
la existencia de los niños y maestros indígenas. Por lo tanto, es necesario apropiarse de los
conocimientos tradicionales, los conocimientos científicos y las prácticas pedagógicas de
otras sociedades para aprovechar al máximo todos estos conocimientos en la vida cotidiana. |