Trabalho de Conclusão de Curso

Cuidar e educar na educação infantil: um olhar sobre as práticas pedagógicas de professoras do Pré I e Pré II

Este Trabajo de Finalización de Curso se centra en las prácticas de educación y cuidado en la educación infantil en una institución pública de educación infantil. Es resultado de experiencias durante la observácion e participación activa en la pasantía supervisada en educación infantil y experienci...

ver descrição completa

Autor principal: Facundo, Karoline Penha
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7613
Resumo:
Este Trabajo de Finalización de Curso se centra en las prácticas de educación y cuidado en la educación infantil en una institución pública de educación infantil. Es resultado de experiencias durante la observácion e participación activa en la pasantía supervisada en educación infantil y experiencias con niños del Programa de Residencia Pedagógica. Este trabajo tiene como objetivo general comprender la educación y el cuidado en la educación infantil mediados por el rol del docente, considerando las prácticas pedagógicas que involucran el cotidiano de los niños de Pre I y Pre II de la institución Escola Municipal Profesora Margarete Rabelo Coelho, en del municipio de Benjamín Constant-AM, y los objetivos específicos fueron: Identificar el proceso de educar y cuidar la adquisición de aprendizajes de los niños en la rutina escolar; describir las prácticas pedagógicas de los docentes de educación infantil, considerando el desarrollo integral de los niños; Conocer las potencialidades y dificultades de los niños en las actividades diarias que realiza el docente. Para una mejor comprensión de este trabajo, la base teórica son los autores que contribuyeron a esta investigación: Freire (1996), Aries (1986), Vygotsky (1995), Barbosa (2008), Staccioli (2013), Maranhão (2010), Oliveira. (2002), entre otras, además de disposiciones legales, tales como: Constitución Federal (1998), Estatuto de la Niñez y la Adolescencia (1990), Base Curricular Común Nacional (2017), Ley de Lineamientos y Bases de la Educación Nacional (1996) , Referencia Curricular Nacional para la Educación Infantil (1998), Lineamientos Curriculares para la Educación Infantil (2009), que son documentos legales y orientadores que contribuyeron al desarrollo de investigaciones, que aseguran que educar y cuidar son inseparables, y que sustentan los derechos de los niños y la niñez. La investigación partió de un enfoque cualitativo, de carácter exploratorio, de tipo campo, utilizando como técnicas e instrumentos de investigación la observación participante, material fotográfico y el cuestionario de preguntas abiertas aplicado a los docentes participantes, utilizando como investigación una institución escolar de Benjamín. AM constante. Esta investigación indica que el acto de educar y cuidar en la escuela ocurre en el trabajo pedagógico cotidiano de los docentes en la rutina escolar. Se señaló que los docentes necesitan tener una mirada amorosa y atenta con énfasis en el acto de educar y cuidar, siendo un aporte fundamental para la formación de sus conocimientos, junto con el apoyo de la familia y de todos los involucrados en este proceso educativo, así como En muchas ocasiones el trabajo se dirige más al desarrollo intelectual en detrimento del desarrollo integral del niño. También es claro que las instituciones deben brindar a los docentes condiciones laborales en cuanto a material didáctico y material de higiene para el cuidado y atención de los niños. Por lo tanto, los docentes y las instituciones que atienden a niños pequeños deben considerar la inseparabilidad de educar y cuidar en esta etapa de la enseñanza como elemento primordial de las prácticas pedagógicas.