Trabalho de Conclusão de Curso

Metodologias Ativas na Alfabetização: os impactos na aprendizagem baseada em projetos

Este Trabajo de Finalización de Curso titulado “Metodologías Activas en Alfabetización: los impactos en el aprendizaje basado en proyectos”, es el resultado de investigaciones y experiencias del Programa de Residencia Pedagógica con niños de los primeros años de la escuela primaria I. El objetivo ge...

ver descrição completa

Autor principal: Pinheiro, Noelly Batalha
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7625
Resumo:
Este Trabajo de Finalización de Curso titulado “Metodologías Activas en Alfabetización: los impactos en el aprendizaje basado en proyectos”, es el resultado de investigaciones y experiencias del Programa de Residencia Pedagógica con niños de los primeros años de la escuela primaria I. El objetivo general de este trabajo es comprender las metodologías de aprendizaje activo a través de proyectos, demostrando sus aportes a la enseñanza y el aprendizaje, entrelazados con las propuestas pedagógicas de la escuela, y desplegándose en objetivos específicos: a) verificar las metodologías activas utilizadas por los docentes de 1er año en el proceso de alfabetización; b) identificar los proyectos docentes que promueve la escuela con miras al aprendizaje y la participación activa en la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes; c) analizar los resultados de proyectos didácticos en el aprendizaje a partir de la concepción de estudiantes y docentes de 1er año. La investigación el era de enfoque cualitativo, del tipo investigación de campo, utilizando como técnicas de recolección de datos la observación participante, cuestionario, registros diarios de campo y de material fotográfico, fundamento en las reflexiones obtenido con el levantamiento bibliográfico sobre el tema. La investigación de campo el era en una escuela público de lo municipio de Benjamín Constant (AM) ubicado en la región fronteriza (Brasil, Perú y Colombia) de Alto Solimões. Los resultados indican que las maestrías en alfabetización son enfoques pedagógicos que colocan al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una implicación más dinámica y significativa. Entre las diversas metodologías destacamos el enfoque basado en proyectos por su impacto positivo en el aprendizaje, como el compromiso y la motivación, el desarrollo de habilidades, la contextualización del conocimiento, la personalización del aprendizaje y la evaluación formativa. Por lo tanto, el uso de metodologías activas, especialmente el aprendizaje basado en proyectos en alfabetización, puede transformar la experiencia educativa, haciéndola más atractiva y efectiva. La dejar de la metodología de proyectos, los estudiantes desarrollan habilidades fundamentales mientras practican y consolidan la lectura y la escritura de forma contextualizada y práctica.