Trabalho de Conclusão de Curso

Concurso de beleza no município de Benjamin Constant - AM: uma análise antropológica de seu contexto histórico e processos

El presente Trabajo de Fin de Curso titulado "Concurso de belleza en el municipio de Benjamín Constant - AM: un análisis antropológico de su contexto histórico y procesos", es el resultado de una investigación de la Pasantía Supervisada, que busca comprender el proceso histórico de dos concursos de...

ver descrição completa

Autor principal: Calmont, Rafael da Silva
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7693
Resumo:
El presente Trabajo de Fin de Curso titulado "Concurso de belleza en el municipio de Benjamín Constant - AM: un análisis antropológico de su contexto histórico y procesos", es el resultado de una investigación de la Pasantía Supervisada, que busca comprender el proceso histórico de dos concursos de belleza más esperados por la población del municipio, ambos concursos tienen sus procesos que se propagan en celebrar la belleza de la mujer benjaminiana, la identidad de la mujer amazónica exaltada como la "bella morena", rodeada de misterios, pero que seduce a través del cuerpo y el tono de la piel, especialmente la benjaminiana, y el respeto especialmente por la mujer brasileña. El objetivo general fue analizar las articulaciones de estos dos concursos de Benjamín Constant/AM, de esta manera, se describió el contexto del concurso desde su origen en el mundo y su proceso en el municipio, el papel y características de una miss en la sociedad, analizando los criterios de valoración establecidos por los organizadores. Investigación de campo con enfoque cualitativo, realizando entrevistas. Los resultados apuntan a la claridad de que el certamen abarca un concepto cultural que Los resultados apuntan a la claridad de que el certamen engloba un concepto cultural que se convierte en el evento único en el municipio de Benjamín Constant, resaltando las peculiaridades étnicas de las mujeres que forman parte del territorio fronterizo. Se trata de estudios antropológicos, el análisis de los testimonios en las entrevistas ayuda a percibir las características de cómo convertirse en una miss, los principales incentivos, inquietudes, motivaciones y las influencias que enfrentan respecto al concurso de belleza más grande del municipio. Demuestra que un concurso es mucho más que eso y que miss en el escenario es mucho más que una mujer con faja y representación. La investigación aporta mucho a la antropología, pero aún queda mucho por estudiar sobre los concursos de belleza en el municipio y en el alto Solimões y la región fronteriza, así como sus relaciones sociales.