Trabalho de Conclusão de Curso

O desenvolvimento comportamental do intraempreendedor no setor público no contexto da COVID-19: um estudo com os profissionais de saúde do município de Tabatinga-AM

Este estudio tiene como objetivo comprender cómo las emergencias derivadas de la pandemia de COVID-19 influyen en el desarrollo y las características del comportamiento empresarial de los profesionales de la salud de la ciudad de Tabatinga-AM. La investigación fue de carácter exploratoria y descript...

ver descrição completa

Autor principal: Santana, Francisco da Silva
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8114
Resumo:
Este estudio tiene como objetivo comprender cómo las emergencias derivadas de la pandemia de COVID-19 influyen en el desarrollo y las características del comportamiento empresarial de los profesionales de la salud de la ciudad de Tabatinga-AM. La investigación fue de carácter exploratoria y descriptiva, con un enfoque cualitativo. Se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada a servidores públicos del sector salud, así como análisis de documentos públicos encontrados en una investigación de campo con la participación de 17 servidores públicos que tienen funciones de gestión en la Secretaría Municipal de Salud del Municipio de Tabatinga – Amazonas. Como técnica de procesamiento de datos se utilizó el análisis de contenido de Bardin (2006). Los principales resultados fueron específicos de varias innovaciones en el sector público promovidas por la secretaría municipal de salud de Tabatinga, siendo referenciadas para otros municipios, destacándose como barreras sanitarias, búsqueda activa, campaña de vacunación, innovaciones tecnológicas, networking y formación profesional. Así, se destacaron como características del comportamiento emprendedor que surgieron al desarrollarse en el contexto de la pandemia de Covid-19: a) búsqueda de soluciones; b) generar valor público; c) empatía; d) formación; f) motivación; g) percepción estratégica; h) trabajar en un grupo de liderazgo. Se concluye que las innovaciones surgidas en períodos de crisis, como la del COVID-19, pueden desarrollar características de comportamiento emprendedor.