Trabalho de Conclusão de Curso

Startups da Amazônia Legal: mapeamento e análise das principais tendências de inovação e desenvolvimento (2020- 2024)

Este trabajo analiza el papel de las startups como agentes de innovación y desarrollo sostenible en la Amazonía Legal, una región caracterizada por desafíos estructurales y desigualdad en el acceso a los recursos. El estudio tuvo como objetivo mapear y analizar las principales tendencias de innovaci...

ver descrição completa

Autor principal: Moraes, Lenison Guerreiro
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8324
Resumo:
Este trabajo analiza el papel de las startups como agentes de innovación y desarrollo sostenible en la Amazonía Legal, una región caracterizada por desafíos estructurales y desigualdad en el acceso a los recursos. El estudio tuvo como objetivo mapear y analizar las principales tendencias de innovación de las startups entre 2020 y 2024, centrándose en las áreas de actividad, el impacto de los programas de desarrollo y los principales desafíos enfrentados. La investigación, de naturaleza exploratoria y descriptiva, utilizó un enfoque cualitativo para examinar datos de avisos de financiación y de nuevas empresas que operan en la región. Se identificaron 16 macrotendencias, destacando Tecnología Social, Biotecnología, Ciencia, Tecnología e Innovación y Biorecursos. Entre los programas de desarrollo desarrollados, Centelha, Inova Amazônia y SinapseBio fueron los más significativos, con un total de R$ 51,37 millones invertidos. Sin embargo, hubo un desequilibrio en la distribución de los recursos, con una mayor concentración en Pará y Amazonas, mientras que estados como Acre y Roraima recibieron menos apoyo. Las empresas emergentes de la región mostraron un alto potencial de innovación, especialmente en el sector de la bioeconomía, al combinar tecnologías avanzadas con prácticas sostenibles. A pesar de esto, barreras como la infraestructura insuficiente y la desigualdad en el acceso a las inversiones aún limitan el desarrollo del ecosistema emprendedor. Se concluye que las startups tienen un papel estratégico en la transformación económica de la Amazonía Legal, siendo esencial el fortalecimiento de políticas públicas inclusivas, la ampliación de las inversiones y la equidad en la distribución de los recursos. Este trabajo contribuye a la comprensión de las dinámicas de innovación en la región, ofreciendo subsidios para iniciativas específicas para el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.