Trabalho de Conclusão de Curso

O varejo alimentar de Benjamin Constant: um estudo sobre os produtos e os fornecedores dos estabelecimentos comerciais de brasileiros e peruanos

Este trabajo trata sobre la venta minorista de alimentos desarrollada por comerciantes brasileños y peruanos en Benjamin Constant/AM; dicha comercialización se caracteriza por la comercialización de una variedad de productos, especialmente artículos de primera necesidad. Como objetivo general, este...

ver descrição completa

Autor principal: Barbosa, Rodrigo Noronha
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8401
Resumo:
Este trabajo trata sobre la venta minorista de alimentos desarrollada por comerciantes brasileños y peruanos en Benjamin Constant/AM; dicha comercialización se caracteriza por la comercialización de una variedad de productos, especialmente artículos de primera necesidad. Como objetivo general, este estudio buscó analizar la participación de los productos y proveedores como variables influyentes en el desarrollo del mercado minorista de alimentos realizado por brasileños y peruanos en la localidad estudiada; fue necesario caracterizar el comercio minorista de alimentos de brasileños y peruanos, investigar la variedad de productos ofrecidos y su relevancia en las ventas y en el volumen de ventas del comercio minorista local de alimentos, y identificar las características de los proveedores de estos comercios. Se estableció como metodología para la realización de este trabajo la investigación cuantitativa-descriptiva que involucro la aplicación de formularios de preguntas a los comerciantes brasileños y peruanos, a fin de recopilar los datos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos. En vista de esto, se verificó que la venta minorista de alimentos de Benjamin Constant tiene una buena variedad de productos de Brasil, Colombia y Perú, incluido el nivel de importancia de cada una de las categorías de mercancías comercializadas en la facturación y en la rotación de ventas de estas empresas; también se observó que los comercios tienen proveedores de varios lugares, bien seleccionados y reputados, y que los minoristas locales de alimentos, constituidos y representados por comercios brasileños y peruanos, que aunque tienen características y estrategias de desempeño diferentes, satisfacen las demandas del mercado y son contribuyentes al desarrollo económico local.