/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Dissertação
Narrativas do formador de professores indígenas em Roraima
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la educación escolar indígena como práctica pedagógica a partir de las narrativas de los formadores de profesores indígenas del Centro Estadual de Formación de los Profesionales de la Educación de Roraima (CEFORR), de la Secretaría de Estado de Edu...
Autor principal: | Viana, Rosangela da Silva |
---|---|
Grau: | Dissertação |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Universidade Federal de Roraima
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://repositorio.ufrr.br:8080/jspui/handle/prefix/132 |
Resumo: |
---|
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la educación escolar indígena como práctica pedagógica a partir de las narrativas de los formadores de profesores indígenas del Centro Estadual de Formación de los Profesionales de la Educación de Roraima (CEFORR), de la Secretaría de Estado de Educación y Deportes (SEED). El método del trabajo es el relato con foco en la entrevista narrativa entendiendo el habla a partir del posicionamiento diferenciado. La entrevista se utiliza de un itinerario semiestructurado. El trabajo considera 04 (cuatro) aspectos que dirigen la entrevista: formador; educación escolar indígena; proceso de formación del procesador indígena (práctica pedagógica); y el profesor indígena. El formador de profesores indígenas y su conciencia individual construida en el contexto social va dando sentido a los otros aspectos, o sea, esos sujetos colaboradores van significando aspectos investigados en sus experiencias individuales y colectivas. El trabajo pasa por el sentido de la educación escolar; en seguida contextualiza históricamente el proceso de formación del profesor indígena; entonces, los sentidos constituidos en las relaciones socioculturales de las narrativas de los formadores del CEFORR, en el período 2012-2014 a los aspectos investigados, se trata de una reflexión de la formación de profesores indígenas teniendo en las narrativas la comprensión de textos y contextos por donde atravesa la investigación y reflexiones. |