Dissertação

Negra palmera, poesía, tambor y mar: construções identitárias e culturais na poética de Mary Grueso Romero

Mary Grueso Romero, poeta, escritora, narradora oral y docente, es considerada en la actualidad como una de las voces más destacadas de la literatura afrocolombiana. Con su trabajo poético, ella procura mostrar a su público lector las reivindicaciones y anhelos de los sujetos afrodescendientes de...

ver descrição completa

Autor principal: Souza, Ricardo Luiz de
Grau: Dissertação
Idioma: por
Publicado em: Universidade Federal de Roraima 2019
Assuntos:
Acesso em linha: http://repositorio.ufrr.br:8080/jspui/handle/prefix/134
Resumo:
Mary Grueso Romero, poeta, escritora, narradora oral y docente, es considerada en la actualidad como una de las voces más destacadas de la literatura afrocolombiana. Con su trabajo poético, ella procura mostrar a su público lector las reivindicaciones y anhelos de los sujetos afrodescendientes de su región. Esta investigación visa inspirar discusiones sobre la participación del afrocolombiano en la literatura, analizar los elementos de la identidad afrocolombiana y promover una reflexión más amplia sobre estos agentes culturales. Se problematizan en este estudio cuestiones tales como los ideales de afirmación de la identidad afrocolombiana en la poética de Mary Grueso Romero, los diálogos que se forman entre el cotidiano y la vida local, la representación de los negros del Pacífico Colombiano y las referencias que se delinean para la reconstrucción de la identidad cultural. Para orientar mis discusiones, este estudio se apoyó en lecturas críticas de teóricos en el ámbito de la literatura y estudios culturales, llevados a cabo por autores como Elisabeth Sosa (2009), García Canclini (2013), Homi Bhabha (1998), Silviano Santiago (2000), Stuart Hall (2014), entre otros. Se usan aquí conceptos de alteridad, hibridismo, el local de la cultura, el entre-lugar e identidades culturales en la pós-modernidad, visiones teóricas significativas de la contemporaneidad que orientaron estas discusiones. En lo tocante al corpus escogido, recurrí a diferentes poemas de la escritora para poder tejer las reflexiones, formular interpretaciones sobre las relaciones de la poeta y sus elementos culturales, los hibridismos presentes en su poemario y su construcción de significados y de sentidos.