Tese

A indignidade como efeito da condenação criminal : a concretização da função social da herança pautada no sistema principio lógico constitucional

El derecho sucesorio en su conjunto es carente de producción científica, lo que lleva a su alejamiento de los valores humanitarios y solidarios propios del Estado Social, sus escasas actualizaciones no siguieron las transformaciones sociales, ni la evolución inpulsada por la constitucionalización...

ver descrição completa

Autor principal: Vilela, Gustavo Henrique de Souza
Grau: Tese
Idioma: pt_BR
Publicado em: Centro Universitário de Bauru 2023
Assuntos:
Acesso em linha: http://hdl.handle.net/11612/4903
Resumo:
El derecho sucesorio en su conjunto es carente de producción científica, lo que lleva a su alejamiento de los valores humanitarios y solidarios propios del Estado Social, sus escasas actualizaciones no siguieron las transformaciones sociales, ni la evolución inpulsada por la constitucionalización del derecho privado. Pero existen institutos sucesorios en una situación aún peor, como la indignidad y la desheredación, cuya falta de investigación y actualización de legislación provocó una innegable falta de coherencia con la realidad y con los dictados constitucionales. Está en institutos adecuados del derecho romano, prácticamente detenido desde las Ordenanzas del Reino, lo que lleva a cuestionar si el interés en la sanción patrimonial sigue siendo solamente privado o si hay un interés social en ampliar la aplicabilidad y mejorar la funcionalidad de la exclusión sucesoria, lo que sustentaría la necesidad de una reforma amplio, en el sentido de transformarlo en un instrumento efectivo de control social, enfocado a la sanción y prevención de la violencia doméstica y familiar. La investigación consiste en: exponer los errores de la desactualizada legislación vigente, para seleccionar los mayores problemas que provocan su ineficacia para combatir gran parte de las agresiones practicadas entre miembros que integran una misma entidad familiar; muéstrale el permiso y el estímulo de la Constitución Federal para las modificaciones necesarias, especialmente por parte de principios como el de solidaridad y de preceptos fundamentales, como el de la función social de la herencia; presentar diferentes reglas establecidas en algunas legislaciones extranjeras, para ayudar a base legal de la mayoría de las sugerencias; destacar la adhesión de la indignidad a la ley penal, por su compatibilidad con su función y simetría con los demás efectos extrapenales de la condena; señalar los numerosos beneficios derivados de la eventual migración de su aplicación por la jurisdicción penal; y propone, con originalidad, la extinción de la desheredación y la imposición de la indignidad como efecto secundario extrapenal específico de la condena penal, como vértice de la constitucionalización del derecho privado, que posibilita la aproximación e integración del instituto patrimonial con el derecho público, armonizándolo con los valores éticos y morales actuales de la sociedad brasileña.