Trabalho de Conclusão de Curso

Práticas de leitura com crianças: um estudo sobre metodologias de ensino e participação dos pais na formação do leitor.

Este trabajo monográfico presenta una investigación sobre las prácticas lectoras en una escuela pública, con el objetivo de analizar las prácticas lectoras desarrolladas en el aula con niños desde los primeros años de la escuela primaria y la participación de la familia en la formación del niño l...

ver descrição completa

Autor principal: Silva, Djalma Santos da
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2021
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/5935
Resumo:
Este trabajo monográfico presenta una investigación sobre las prácticas lectoras en una escuela pública, con el objetivo de analizar las prácticas lectoras desarrolladas en el aula con niños desde los primeros años de la escuela primaria y la participación de la familia en la formación del niño lector. El estudio partió de una búsqueda realizada en el Pasantía Supervisada en los Primeros Años de la carrera de Pedagogía en la ciudad de Benjamin Constant - AM, donde nos dimos cuenta de la necesidad e importancia de la lectura en diferentes espacios. Para ello, los teóricos que apoyan el trabajo son Freire (1996), Aranha (1989), Gadotti (1995), Martins (1994), Machado (2011) y otros, quienes nos llevan a reflexionar sobre la lectura como elemento clave en la formación del niño. Los caminos metodológicos adoptados fueron la investigación de campo con enfoque cualitativo. Los datos recolectados fueron a través de la observación participante, cuestionarios que involucraron a pedagogo, docente y padres de alumnos de la Escuela Municipal CESBI de Benjamin Constant -AM. Se observa que la metodología adoptada para la práctica de la lectura en el espacio escolar va desde la lectura individual, silenciosa y colectiva, el préstamo de libros de la biblioteca como forma de estímulo y participación en proyectos de lectura organizados en toda la escuela. Además, se puede afirmar lo importante que es la participación de los padres o tutores en alianza con la escuela para el desarrollo y formación del niño lector, entendiendo que algunos padres no saben leer y escribir, pero cumplen con el deber de animar a sus hijos a estudiar. Por tanto, con los datos se pudo analizar la importancia del espacio escolar, el pedagogo, el docente y los padres de los alumnos, para incentivar la práctica de la lectura y para el desarrollo del niño en la escuela.