/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
A metodologia de ensino usada pelo professor de Língua Portuguesa do 3º ano do Ensino Médio para a proposta de produção textual em tempo de pandemia
Este trabajo tuvo como tema: La metodología de enseñanza utilizada por la profesora de Lengua Portuguesa de 3° año de bachillerato para la propuesta de producción textual en tiempos de pandemia. Su objetivo general fue analizar las bases conceptuales que subyacen a la metodología de enseñanza que...
Autor principal: | Bezerra, Suelen Freitas |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6124 |
Resumo: |
---|
Este trabajo tuvo como tema: La metodología de enseñanza utilizada por la profesora de Lengua
Portuguesa de 3° año de bachillerato para la propuesta de producción textual en tiempos de pandemia. Su objetivo general fue analizar las bases conceptuales que subyacen a la metodología de enseñanza que ha adoptado el profesor de Lengua Portuguesa en relación a la actividad de producción textual con los estudiantes durante una época de pandemia. El marco teórico adoptado fue Rodrigues (2002), Bentes (2001), Costa Val (2006), Marcushi (1983, 2005), Antunes (2005), Oliveira (2010), Xavier (2020), Silva y Pesanha (2012) y otros que explican la importancia del texto, la enseñanza de la producción textual y la producción textual en tiempo de pandemia. La técnica de recolección de datos seguida fue un cuestionario, que obtuvo 02 participantes, docentes de la ciudad de Benjamin Constant, el enfoque de investigación como cualitativo. A través del análisis de los datos recolectados y averiguados, se notó que los docentes son los principales mediadores del conocimiento, y el trabajo con la producción textual requiere mucha atención, debiendo trabajarse en conjunto, o mejor junto con
el profesor orientador. Aún en las clases remotas vía WhatsApp, también se notó que el trabajo era difícil, surgían obstáculos que impedían el desarrollo del trabajo, pero los educadores siempre buscaron trabajar de la mejor manera posible, adoptando metodologías que pudieran ayudarlos y contribuir a la mediación del conocimiento con los estudiantes. |