Trabalho de Conclusão de Curso

A ciência do Museu Magüta: espaço não formal de ensino e aprendizagem em Ciências

Esta investigación tematiza y reflexiona sobre la ciência presente en el Museo Magüta, ubicado en el município de Benjamin Constant-AM, el cual guarda y conserva sus saberes, tradiciones, artes y culturas. La educacíon existe donde no hay escuela y puede haber redes sociales y estructuras de transfe...

ver descrição completa

Autor principal: Coelho, Rayciane Campos
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2022
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6238
Resumo:
Esta investigación tematiza y reflexiona sobre la ciência presente en el Museo Magüta, ubicado en el município de Benjamin Constant-AM, el cual guarda y conserva sus saberes, tradiciones, artes y culturas. La educacíon existe donde no hay escuela y puede haber redes sociales y estructuras de transferencia de conocimiento en todas partes, siendo el Museo esse espacio no formal de enseñanza y aprendizaje en ciencias, que provoca pensar en la constitución del saber y la educación a partir de la cultura, saberes sociales e identitarios de los pueblos indígenas. Por lo tanto, buscamos compreender cómo la enseñanza de las ciencias en espacios no formales en el contexto amazónico contribuye al proceso de enseñanza y aprendizaje. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo, que hizo uso de entrevistas y cuestionarios aplicados a sujeitos responsables y visitantes de museos, así como visitas en el campo de investigación, con el fin de identificar la ciencia en elementos artesanales y repensar la enseñanza de las ciencias. Se percibió que el Museo Maguta como espacio de educación no formal presenta muchas historias y memorias colectivas, elementos culturales artístico e identitario del Pueblo Ticüna. Por lo tanto, el trabajo rescata la importancia de la práctica y el diálogo entre saberes culturales y tradicionales, ya que este diálogo peude traer temas con gran potencial de problematización y contextualización para la enseñanza de las Ciencias, contribuyendo a construir uma propuesta metodológica en las prácticas docentes.