/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
Analise dos elementos coesivos presentes em texto escritos na prova do ENADE pelos estudantes do Curso de Letras do Instituto de Natureza e Cultura
La investigación que dio origen a esta monografía se enmarca en el campo de estudios de la Lingüística Textual. El objetivo general de la investigación fue analizar los textos escritos en la prueba ENADE por los estudiantes finalistas del Curso de Letras del Instituto de Naturaleza y Cultura. Par...
Autor principal: | Ernesto, Luciana Cruz |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6440 |
Resumo: |
---|
La investigación que dio origen a esta monografía se enmarca en el campo de estudios de la
Lingüística Textual. El objetivo general de la investigación fue analizar los textos escritos en la
prueba ENADE por los estudiantes finalistas del Curso de Letras del Instituto de Naturaleza y
Cultura. Para la base teórica de la monografía se realizó una investigación bibliográfica a partir
de las lecturas de autores que abordan el tema en cuestión, tales como: Antunes (2005), Costa
Val (2006), Fávero (2012), Fávero e Koch (2000, 2018, 2012), Koch (1992, 1997, 2004, 2009,
2014, 2015), Marcuschi (2003, 2008, 2012) entre otros. Además, se realizó una investigación
documental en los sitios web del INEP y en el Proyecto Pedagógico de la Carrera de Letras. La
recolección de datos se realizó en los sitios web del MEC de donde se obtuvieron los textos
redactados en las pruebas Enade 2017. Se seleccionaron veinte (20) textos para el análisis. El
método utilizado fue deductivo, pues partimos de la observación de datos particulares
relacionados con el tema, a través de los cuales fue posible interpretar las respuestas más
concretas sobre el problema. Los resultados indican que fue posible verificar algunos elementos
de cohesión por el uso de la conjunción en las producciones textuales de los estudiantes del
Curso de Letras. Con mayor recurrencia se identificaron conjunciones aditivas, oposicionales
y explicativas. |