/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
Uma análise sobre as marcas da oralidade nos memoriais escritos pelos discentes egressos do curso de Letras do Instituto de Natureza e Cultura em Benjamin Constant
Este trabajo monográfico titulado “Un análisis de las marcas de oralidad en los memoriales escritos por estudiantes egresados del Curso de Letras del Instituto de Naturaleza y Cultura de Benjamín Constant” tuvo como objetivo general investigar las marcas de oralidad en los memoriales de los estudian...
Autor principal: | Silva, Taciane Ramos da |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8300 |
Resumo: |
---|
Este trabajo monográfico titulado “Un análisis de las marcas de oralidad en los memoriales escritos por estudiantes egresados del Curso de Letras del Instituto de Naturaleza y Cultura de Benjamín Constant” tuvo como objetivo general investigar las marcas de oralidad en los memoriales de los estudiantes egresados del año 2016/17 del Curso de Letras del Instituto de Naturaleza y Cultura de la Universidad Federal de Amazonas. Para el desarrollo de este objetivo general, se trazaron los siguientes objetivos específicos: identificar las marcas de oralidad en los memoriales de los estudiantes egresados del Curso de Letras en 2026/17; Examinar las ocurrencias de las marcas de oralidad en memoriales académicos y analizar las marcas de oralidad y los efectos del significado dentro del texto. La base teórica se construyó a partir de lecturas de autores como Antunes (2003; 2005); Oliveira (2010); Koch y Elias (2018); Fávero y Koch (2012); Koch (2009; 2016); Fávero, Andrade y Aquino (2009; 2018); Marcuschi (1997; 2003; 2007; 2008); Rojo y Cordeiro (2004); Bentes (2012); Monteiro (2009); Britto (2011) y otros. Luego, se realizó una investigación documental en memoriales académicos para recolectar datos. En el trabajo de análisis se aplicó la investigación cualitativa, cuantitativa y el método deductivo. Los resultados obtenidos mostraron que los estudiantes hicieron uso de “y”, “entonces”, “pra”, “así”, “fue ahí”, “y sólo después”, “desde allí”, “desde entonces”, “y allí” y otros. Además, se identificó que los marcadores “y”, “entonces” y la abreviatura “pra” fueron los más recurrentes en los textos escritos por los estudiantes graduados. |