/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
A família e pré-escola no processo formativo da criança: experiências, desafios e perspectivas de uma boa relação
Este trabajo monográfico de conclusión de curso presenta el estudio realizado sobre el tema de la relación familia y preescolar desde la perspectiva del desarrollo cualitativo de los niños en la educación infantil. El objetivo de la investigación es comprender las relaciones entre la familia y el pr...
Autor principal: | Nunes, Alice |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6542 |
Resumo: |
---|
Este trabajo monográfico de conclusión de curso presenta el estudio realizado sobre el tema de la relación familia y preescolar desde la perspectiva del desarrollo cualitativo de los niños en la educación infantil. El objetivo de la investigación es comprender las relaciones entre la familia y el preescolar desde la perspectiva de la formación del niño, dando especial énfasis a las experiencias, desafíos y perspectivas de los agentes preescolares y familiares en BenjaminConstant-AM. Como aporte teórico y metodológico, se destacan como autores principales: Antunes (2004), Szymanski (2007), Piaget (1974), Vygotsky (1991), Wallon (1975), Caetano y Yaegashi (2014), Dias y Amorin (2018), así como la legislación nacional que sustenta el derecho social del niño, como la Ley de Directrices y Bases de la Educación Nacional (LDB/9394/1996), el Estatuto de la Niñez y la Adolescencia (1990); Indicadores de Calidad en Educación Infantil (2009). La metodología del estudio se basó en un enfoque cualitativo a través de una investigación documental y de campo realizada en la Escuela Municipal de Educación Infantil Frei Benigno Falchi. Como instrumentos para la recolección de datos se utilizó el análisis de documentos teniendo como fuente el Proyecto Político Pedagógico (PPP) Escolar y los Planes Docentes Docentes, entrevistas semiestructuradas aplicadas a los padres de los alumnos y un cuestionario con preguntas abiertas aplicado a los agentes. educación preescolar. El estudio muestra que son muchos los desafíos que enfrenta la familia para establecer una buena relación con la escuela, entre ellos, el endeudamiento de tiempo, el bajo nivel educativo, los cambios en la estructura familiar y la desigualdad social. En cuanto a las perspectivas de mejora, los agentes educativos tienen expectativas de que los padres participen más en la escuela, que haya cooperación mutua, entendimiento para lograr el éxito de una buena relación. Creemos que este estudio monográfico puede servir como una oportunidad para reflexionar sobre el proceso educativo preescolar, sobre los sujetos de los agentes educativos preescolares y los agentes educativos familiares en torno a los desafíos y perspectivas de la relación preescolar y familia. |