Trabalho de Conclusão de Curso

Educação no e do campo: uma análise da escola e o projeto político pedagógico

Este resumen presenta el Trabajo de Finalización de Curso (TCC) titulado: Educación en y desde el Campo: Un análisis desde la escuela y su proyecto político pedagógico. El objetivo general de este estudio fue comprender el contexto de la escuela ubicada en una comunidad rural de Benjamín Constant...

ver descrição completa

Autor principal: Mata, Simone
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2023
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6817
Resumo:
Este resumen presenta el Trabajo de Finalización de Curso (TCC) titulado: Educación en y desde el Campo: Un análisis desde la escuela y su proyecto político pedagógico. El objetivo general de este estudio fue comprender el contexto de la escuela ubicada en una comunidad rural de Benjamín Constant y el proceso de construcción de su Proyecto Político Pedagógico. Los detalles fueron: Verificar la infraestructura de la escuela investigada y si cumple con lo dispuesto en las directrices para escuelas rurales; Identificar la existencia (o no) del Proyecto Político Pedagógico; Compruebe cómo fue el proceso de construcción del PPP de la escuela en estudio. El tema elegido se basó en las experiencias vividas en las disciplinas de Práctica de la Investigación Pedagógica, en la carrera de Pedagogía. La investigación se llevó a cabo en una comunidad rural del municipio de Benjamín Constant. La metodología aplicada se basó en un enfoque cualitativo, por meio de entrebistas e questiones, con la recolección de relatos con comuneros y docentes de la comunidad investigada y práctica de campo en la localidad. En este estudio fue posible verificar la mejora de la infraestructura escolar a partir de la construcción de la nueva escuela, pero los viejos problemas parecen persistir: falta de muchos materiales didácticos, acceso a agua potable y algunos equipamientos, entre otros. En cuanto al PPP, este es el más grave, pues se constató que es inexistente y no participativo y democrático en la construcción de este rico camino.