Trabalho de Conclusão de Curso

As concepções dos professores de línguas diante da diversidade linguística na sala de aula em uma Escola Municipal Indígena na Comunidade Niterói no município de Amaturá-Am

Esta investigación se titula Las concepciones de los profesores de lengua sobre la diversidad lingüística en el aula de una Escuela Municipal indígena de la Comunidad Niterói, en el Municipio de Amaturá-AM. La diversidad lingüística es una realidad presente en muchos contextos educativos, incluyendo...

ver descrição completa

Autor principal: Gonçalves, Dirceu
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2023
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7083
Resumo:
Esta investigación se titula Las concepciones de los profesores de lengua sobre la diversidad lingüística en el aula de una Escuela Municipal indígena de la Comunidad Niterói, en el Municipio de Amaturá-AM. La diversidad lingüística es una realidad presente en muchos contextos educativos, incluyendo las comunidades indígenas del Municipio de Amaturá. La convivencia con estudiantes indígenas durante la graduación y la experiencia en etapas pedagógicas iniciales mostró la relevancia y complejidad de este tema. Por lo tanto, existe la necesidad de comprender las concepciones de los profesores de idiomas sobre la diversidad lingüística en las aulas de las Escuelas Municipales indígenas, con un enfoque específico en la Comunidad de Niterói. La diversidad cultural y lingüística es una característica fundamental de estas comunidades, haciendo del aula un espacio propicio para el encuentro y diálogo entre diferentes saberes. Ante esto, la investigación tuvo como pregunta orientadora¿cuáles son las concepciones de los profesores de lengua sobre la diversidad lingüística en el aula de una Escuela Municipal indígena de la Comunidad Niterói del Municipio de Amaturá? De esta forma, el objetivo general fue investigar las concepciones de los profesores de lengua sobre la diversidad lingüística en el aula de una Escuela Municipal indígena de la Comunidad de Niterói, en el Municipio de Amaturá-AM, y como objetivos específicos: identificar la situación sociolingüística en la clase presencial en la Comunidad de Niterói, en el municipio de Amaturá-AM; analizar la actitud lingüística de los profesores de idiomas frente a la diversidad lingüística en la comunidad de Niterói, en el Municipio de Amaturá; y cuestionar a los profesores de idiomas que participan en la investigación en cuanto a la metodología utilizada por ellos en el aula. La investigación bibliográfica se basó en la lectura de autores que abordan la diversidad lingüística, las actitudes lingüísticas, la variación sociolingüística, la educación bilingüe y la enseñanza de lenguas en contextos plurilingües y multiculturales. Autores como Martellota (2018), Gil (2008), Fiorin(2018), Bortoni-Ricardo (2005), Braga (2017), Antunes (2007), Bagno (2015), entre otros, sirvieron de base para entender la relación entre lengua, cultura, identidad y educación. Para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario a dos profesores de idiomas que trabajan en la Escuela Municipal Indígena de la Comunidad de Niterói. A partir de los resultados alcanzados, se puede decir que los profesores de lengua tienen en cuenta y reconocen que la lengua se compone de variaciones. Esta comprensión más profunda de las concepciones y actitudes de los docentes hacia la diversidad lingüística contribuye al desarrollo de estrategias pedagógicas más apropiadas para la enseñanza de idiomas a estudiantes indígenas, promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo y enriquecedor.