Trabalho de Conclusão de Curso

Educação escolar indígena: um estudo sobre o ensino de línguas no 7° ano do ensino fundamental II na Escola Municipal Indígena Porto Cruzeirinho, Comunidade Indígena De Bom Caminho, no Município de Benjamin Constant - Am

Esta monografia está direcionada al enseno de lengua y tiene por título Educación Escolar Indígena: un estudio sobre de la ensenanza de lenguas en el 7° grado de la ensenaza Fundamental II en la Escuela Municipal Indígena Porto Cruzeirinho, comunidad indígena de Bom Caminho, en el municipio de Be...

ver descrição completa

Autor principal: Souza, Jumara Mariano de
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8149
Resumo:
Esta monografia está direcionada al enseno de lengua y tiene por título Educación Escolar Indígena: un estudio sobre de la ensenanza de lenguas en el 7° grado de la ensenaza Fundamental II en la Escuela Municipal Indígena Porto Cruzeirinho, comunidad indígena de Bom Caminho, en el municipio de Benjamin Constant – AM. Ensenar lengua de manera sistematizada a alumnos indígenas supone interación social y relaciones más próximas con personas y culturas diferentes. Las escuelas, por ser instituciones fundamentales, tienen compromiso de garantizar efectivamente, con base en sus cocumentos legales, la ensenanza de lenguas como forma de inserción plena del individuo en la sociedad, sobre todo, los pueblos indígenas. Se tiene por objetivo general: Investigar como sucede la ensenanza de lenguas en la Escuela Municipal Indígena Porto Cruzeirinho, en el municipio de Benjamin Constant - AM. Específicos: a. Ubicar la comunidad Indígena Bom Caminho y la Escuela Indígena Porto Cruzeirinho, ubicada en el municipio de Benjamin Constant; b. Verificar como sucede la ensenanza de lenguas en la Escuela municipal indígena Porto Cruzeirinho, ubicada en la Comunidad indígena Bom Caminho, município de Benjamin Constant - AM; c. Analisar como sucede la ensenanza de la lengua portuguesa ministrada por profesor ticuna en la Escuela Municipal Indígena Porto Cruzeirinho, localizada na comunidad Indígena Bom Caminho, municipio de Benjamin Constant - AM. Se justifica la investigación por al hecho de la lengua portuguesa y lengua espanola se inseriren como parte del cotidiano de cada uno de los alumnos indígenas y también por ser por el uso de lenguas que ellos precisarán para comunicarse dentro y fuera de su comunidad, tanto por questione personales cuanto por necesidad de comunicación e interacción social con los miembros de su grupo social y los demás miembros de otros grupos sociales. Se tiene como teóricos: Prodanov (2013) Grupioni (2006); Brandão (2017); Albuquerque (2009); Maher (1991), entre otros. El método es bibliográfico, documental y cualitativo, seguido de una investigación de campo. Los resultados obtenidos indican que es necesario que se tenga una atención especial en relación al aprendizaje de los alumnos indígenas de la comunidad Bom Caminho por parte del poder público que es uno de los principales responsables por la educación de manera general. Es necesario adoptar un abordaje respetoso, cooperativo y sensible a las especificidades culturales y linguísticas de los pueblos indígenas, así como la valorización de las perspectivas y experiencias de los profesores y alumnos, promoviendo la valorización e importancia de la lengua ticuna y la preservación de la identidad y de la herencia de este pueblo.