Trabalho de Conclusão de Curso

O movimento na Educação Infantil: a importância das atividades motoras para o desenvolvimento integral das crianças

Esta investigación de Finalización de Curso en Pedagogía analiza el movimiento en la educación infantil con miras al desarrollo integral de los niños en una institución pública de educación infantil en el municipio de Benjamín Constant, Amazonas. Educar y cuidar están directamente relacionados con e...

ver descrição completa

Autor principal: Reina, Itaciara Araújo
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: BRASIL 2023
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7215
Resumo:
Esta investigación de Finalización de Curso en Pedagogía analiza el movimiento en la educación infantil con miras al desarrollo integral de los niños en una institución pública de educación infantil en el municipio de Benjamín Constant, Amazonas. Educar y cuidar están directamente relacionados con el movimiento, ya sea en un juego, o en actividades cotidianas como correr, levantar, saltar, que pueden ser tratadas de manera didáctica en la escuela. Por lo tanto, el objetivo general de esta investigación es analizar las prácticas de movimiento realizadas en una institución de educación infantil, comprendiendo las implicaciones en el trabajo educativo de los niños de pre II. Para ello, se realizó un estudio bibliográfico sobre la importancia del movimiento en la educación infantil, trayendo el aporte de algunos autores como Kishimoto (2002), Kramer (2007), Fonseca (2007), Mattos (2000), Galvão ( 1995), Queiros, Maciel; Branco (2006) entre otros que nos llevaron a reflexiones en torno al objeto de estudio, también se utilizaron fundamentos legales como el Referente Curricular Nacional para la Educación Infantil (1998), Directrices Curriculares Nacionales para la Educación Infantil (2009) y el Currículo Común Base (2017). Se definieron los caminos metodológicos de la investigación con el fin de comprender el objeto de estudio, a través de un enfoque cualitativo, investigación de campo, realizando un levantamiento bibliográfico y utilizando como técnica de colecta de datos la observación participante y instrumento los cuestionarios aplicados a docentes de una institución de educación infantil. Se percibió que las prácticas de movimiento realizadas en la institución de educación infantil permean la planificación en el campo de la vivencia del Cuerpo, los Gestos y el Movimiento, garantizando contenidos y procedimientos que envuelven prácticas de movimiento. Además, es claro que estos procedimientos fueron fundamentales para el desarrollo de los niños, ya que les brindan socialización e interacción, pero necesitan ser mejor utilizados en el ámbito educativo, al utilizar los espacios lúdicos de forma ocupacional del tiempo y no de forma orientada. Por lo tanto, el área del movimiento asume un papel importante en la educación de los niños pequeños, porque contribuye a su desarrollo, pero debe ser trabajada en las instituciones escolares de manera intencional y objetiva.