Trabalho de Conclusão de Curso

Uma investigação acerca da metodologia adotada pelos professores na prática de leitura silenciosa nas aulas de língua portuguesa no ensino fundamental

Esta monografía tiene el siguiente tema: “Una investigación sobre la metodología adoptada por los profesores en la práctica de la lectura silenciosa en las clases de lengua portuguesa. El papel del docente es fundamental en la vida de los estudiantes, por ello, el objetivo general fue investigar la...

ver descrição completa

Autor principal: Abelaez, Eliete Rosendo
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7641
Resumo:
Esta monografía tiene el siguiente tema: “Una investigación sobre la metodología adoptada por los profesores en la práctica de la lectura silenciosa en las clases de lengua portuguesa. El papel del docente es fundamental en la vida de los estudiantes, por ello, el objetivo general fue investigar la metodología adoptada por los docentes en la práctica docente en las clases de lengua portuguesa en la Escuela Primaria. Más específicamente, busca verificar el tiempo disponible para practicar la lectura silenciosa en el aula; y analizar las clases de lengua portuguesa, identificando lecturas silenciosas y estrategias utilizadas por los profesores. La fundamentación teórica se fundamenta en varios autores reconocidos en el área de la educación y la lectura, entre ellos: Queiroz (2011), Silva (1985), Solé (1998), Bellenger (2004), Antunes (2003), Domingues y Trindade ( 2008), Silva (2002), Oliveira (2010), Kleiman (2001), Leão (2016) y otros. La metodología adoptada fue investigación bibliográfica, investigación de campo, observación participante, cuestionarios dirigidas a docentes. La investigación se llevó a cabo en la Escuela Pública Estatal, en Benjamim Constant-Amazonas. De los resultados obtenidos de la investigación sobre la lectura silenciosa en la escuela, se pudo concluir que esta actividad juega un papel crucial en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes. El análisis de los datos busca la importancia de promover la interacción entre los estudiantes después de la lectura, la reflexión crítica y la construcción de significados a partir de las experiencias lectoras. Sin embargo, para maximizar los beneficios de esta práctica, es fundamental que se implementen mejoras en la planificación, ejecución y seguimiento de la lectura silenciosa.