/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
O desenvolvimento de habilidades e competências do administrador por meio dos jogos eletrônicos: uma abordagem com os discentes do INC/UFAM
En este estudio, se investigó el impacto de los videojuegos en el desarrollo de habilidades y competencias del administrador en los estudiantes de los cursos del Instituto de Naturaleza y Cultura (INC), campus Benjamin Constant de la Universidad Federal de Amazonas (UFAM). El objetivo principal iden...
Autor principal: | Santos, Roberto Wagner Moreira dos |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8369 |
Resumo: |
---|
En este estudio, se investigó el impacto de los videojuegos en el desarrollo de habilidades y competencias del administrador en los estudiantes de los cursos del Instituto de Naturaleza y Cultura (INC), campus Benjamin Constant de la Universidad Federal de Amazonas (UFAM). El objetivo principal identificar cómo los juegos electrónicos jugados en la JUNINC influyen en el desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes del INC/UFAM. Para ello, se establecieron los siguientes objetivos específicos: identificar las competencias desarrolladas, comparar las percepciones entre los cursos y analizar los beneficios académicos y profesionales de los videojuegos. La coleta de datos se realizó del 5 al 10 de diciembre de 2024, a través de un cuestionario elaborado en Google Forms, e incluyó a estudiantes del INC/UFAM, participantes de los Juegos Electrónicos JUNINC. La investigación se realizó con un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos, interpretados a la luz de las teorías del aprendizaje experiencial y la gamificación. Los resultados demostraron que el uso de videojuegos no solo facilita un aprendizaje significativo, sino que también promueve un mayor compromiso y el desarrollo de habilidades críticas para el mercado laboral. Por lo tanto, se concluyó que la gamificación es una estrategia eficaz y prometedora, que puede ampliarse a otros cursos y contextos educativos. |