Trabalho de Conclusão de Curso

Pagamentos instantâneos e pequenos negócios: o caso do Pix no setor de vestuário em Benjamin Constant - AM

El Pix es un método de pago instantáneo brasileño que fue creado por el Banco Central de Brasil en 2020, autorizando y facilitando la transferencia de valores, entre personas y empresas, de forma rápida y eficaz, en comparación con los medios tradicionales. A pesar del rápido crecimiento de Pix y su...

ver descrição completa

Autor principal: Ramires, Mailson Arcanjo
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8403
Resumo:
El Pix es un método de pago instantáneo brasileño que fue creado por el Banco Central de Brasil en 2020, autorizando y facilitando la transferencia de valores, entre personas y empresas, de forma rápida y eficaz, en comparación con los medios tradicionales. A pesar del rápido crecimiento de Pix y su adopción en varias áreas del comercio brasileño, poco se sabe sobre el impacto real de esta herramienta en las pequeñas empresas de ubicaciones específicas, que tienen sus propias características económicas y sociales. El objetivo general del estudio es analizar la adopción y los impactos de la implementación de Pix en tiendas de ropa del centro comercial de Benjamín Constant – AM. Como objetivos específicos tenemos: evaluar la percepción de los minoristas de ropa sobre los beneficios y desafíos del uso de Pix en sus establecimientos; describir los motivos que llevaron a la implementación de Pix en los proyectos estudiados; cuantificar el nivel de adopción de Pix y su participación como forma de captar ventas en tiendas de ropa. Utilizando un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo -a través de investigación de campo- se recolectaron datos a través de un cuestionario en línea (vía Google Forms) y entrevistas aplicadas a 13 comerciantes del sector de confección en el centro comercial de la ciudad. Los resultados revelaron que el 100% de los encuestados utiliza Pix como método de pago, destacando su amplia aceptación por su practicidad, rapidez y reducción de costos, especialmente en comparación con los métodos tradicionales como efectivo y tarjetas. Sin embargo, se han identificado desafíos como la conexión inestable a Internet y problemas de seguridad de las transacciones. La investigación concluye que Pix impulsó avances significativos en la inclusión financiera y la modernización del comercio local, contribuyendo al fortalecimiento de las prácticas empresariales en una región caracterizada por la limitada infraestructura y la fuerte influencia de las relaciones comunitarias. A pesar de las dificultades, Pix se consolida como una herramienta estratégica para las pequeñas empresas, potenciando su capacidad para competir en un mercado cada vez más digital e integrado.