Trabalho de Conclusão de Curso

A realidade sociocultural das crianças nas práticas pedagógicas de professores da educação infantil

Este Trabajo de Finalización de Curso orienta las prácticas pedagógicas desarrolladas en el aula a partir de la identidad y realidad sociocultural de los niños en Educación Infantil. El estudio surge de la necesidad de comprender el proceso de educación y cuidado de niños con prácticas que involu...

ver descrição completa

Autor principal: Chunha, Nádila Viana
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2025
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8563
Resumo:
Este Trabajo de Finalización de Curso orienta las prácticas pedagógicas desarrolladas en el aula a partir de la identidad y realidad sociocultural de los niños en Educación Infantil. El estudio surge de la necesidad de comprender el proceso de educación y cuidado de niños con prácticas que involucran estos aspectos culturales, considerando el territorio fronterizo en el que se ubica Benjamin Constant/Am, con múltiples culturas y formas de vida diferentes a otros territorios. Para ello, este estudio tuvo como objetivo general analizar si la realidad y la identidad sociocultural de los niños están siendo consideradas en las acciones y prácticas pedagógicas y las implicaciones para el proceso de educar y cuidar la educación infantil. Con miras a ello, esta investigación discute en el campo teórico educar y cuidar en la educación infantil y la articulación de la realidad cultural infantil en las prácticas pedagógicas, tomando como parámetro a Arroyo (2013); Gusmao (2003); Bourdieu (1996); Laraia (2004); Vasconcelos y Albarado (2015); Ramalho (2015), Mota (2019). En el ámbito metodológico, esta investigación se basó en el sustento teórico-científico de Figueiredo y Souza (2017); Triviños (2008), Minayo (1994), entre otros, quienes orientaron los métodos cualitativos, que definieron la investigación de campo como un tipo de investigación, la obtención de datos a través de la observación participante, la encuesta documental y la aplicación de cuestionarios. Ante lo anterior, se destacó el rol del docente en el aula, presentando métodos y estrategias en el proceso educativo en la clase de Pre-I Educación Infantil a partir de la realidad sociocultural. Sin embargo, parece que en la práctica pedagógica la realidad sociocultural de los niños es tratada esporádicamente, en acciones específicas como fechas conmemorativas, en cuentos y actividades focalizadas, pero que están presentes en las identidades y relaciones sociales entre los niños y el maestro. Por lo tanto, esta investigación apunta a la necesidad de que las instituciones escolares del territorio fronterizo amazónico reconozcan las diferentes identidades de los sujetos en el currículo escolar, en las acciones y prácticas que interfieren en el proceso educativo. Por lo tanto, esta investigación apunta a los elementos de la cultura como un camino para reconocer las diferentes identidades que configuran los espacios escolares, así como abrir posibilidades para la construcción de currículos y prácticas a partir de las diferencias y diversidad cultural de los niños.