Trabalho de Conclusão de Curso

Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer

El presente Trabajo de Finalización de Curso (TCC), titulado ‘El conocimiento tradicional y la escuela indígena Ticuna: posibilidades para la práctica pedagógica. Y el objetivo general es comprender cómo las escuelas pueden hacer uso de los conocimientos tradicionales para el proceso de enseñanza-ap...

ver descrição completa

Autor principal: Chunha, Fernanda Pacaio
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2025
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8740
Resumo:
El presente Trabajo de Finalización de Curso (TCC), titulado ‘El conocimiento tradicional y la escuela indígena Ticuna: posibilidades para la práctica pedagógica. Y el objetivo general es comprender cómo las escuelas pueden hacer uso de los conocimientos tradicionales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños indígenas. Para ello se plantearon objetivos específicos para responder a las preguntas: ''cómo aborda hoy la escuela la diversidad cultural tradicional, cuáles son las posibilidades metodológicas a utilizar para mejorar la educación indígena ticuna en la Escuela Municipal Ebenezer''... a través de Esta investigación que se realizó durante la recolección de datos en dicha escuela, tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas actuales y proponer alternativas metodológicas que valoren e integren los conocimientos tradicionales de la comunidad indígena Ticuna. La investigación se basa en un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas, observaciones y análisis documental para recopilar datos importantes y relevantes. Este estudio involucra a profesores, estudiantes, padres y líderes comunitarios, buscando una visión integral de cómo se percibe y utiliza el conocimiento tradicional dentro del contexto escolar. Los resultados de esta investigación mostraron que existe reconocimiento de la importancia de los conocimientos tradicionales, pero que se enfrentan dificultades en sus prácticas pedagógicas para poder llevarse a cabo con éxito. Entre las posibilidades metodológicas encontradas está la inclusión de actividades específicas que aborden los conocimientos culturales tradicionales, el uso de narrativas orales en clases y proyectos más involucrados con la realidad indígena del pueblo ticuna. De manera que se incluyan no solo en la materia de lengua ticuna, sino que se vean más en las diferentes materias que el colegio imparte a sus alumnos. Se concluye que la integración de los conocimientos tradicionales al currículo escolar no sólo enriquece el proceso educativo de los niños indígenas ticuna, sino que también fortalece su identidad cultural. La investigación apunta a la necesidad de una formación continua de los docentes indígenas ticuna y que el desarrollo de materiales didácticos específicos para los pueblos indígenas puede ser fundamental para una educación más inclusiva y representativa en la Escuela Municipal Indígena Ebenezer y en otras escuelas que tienen derecho a tener una educación diferenciada y respetada por la sociedad.