Trabalho de Conclusão de Curso

Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer

El presente Trabajo de Finalización de Curso (TCC), titulado ‘El conocimiento tradicional y la escuela indígena Ticuna: posibilidades para la práctica pedagógica. Y el objetivo general es comprender cómo las escuelas pueden hacer uso de los conocimientos tradicionales para el proceso de enseñanza-ap...

ver descrição completa

Autor principal: Chunha, Fernanda Pacaio
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2025
Assuntos:
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8740
id oai:localhost:prefix-8740
recordtype dspace
spelling oai:localhost:prefix-87402025-03-10T21:27:15Z Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer Chunha, Fernanda Pacaio Ferreira, Jarliane da Silva http://lattes.cnpq.br/8923905089631030 Bráulio, Oderlene Bindá Souza, Andreia Francisca de Assis de jarlianeferreira@ufam.edu.br Saberes tradicionais Escola indígena Valorização da cultura ticuna CIENCIAS HUMANAS: EDUCACAO . . El presente Trabajo de Finalización de Curso (TCC), titulado ‘El conocimiento tradicional y la escuela indígena Ticuna: posibilidades para la práctica pedagógica. Y el objetivo general es comprender cómo las escuelas pueden hacer uso de los conocimientos tradicionales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños indígenas. Para ello se plantearon objetivos específicos para responder a las preguntas: ''cómo aborda hoy la escuela la diversidad cultural tradicional, cuáles son las posibilidades metodológicas a utilizar para mejorar la educación indígena ticuna en la Escuela Municipal Ebenezer''... a través de Esta investigación que se realizó durante la recolección de datos en dicha escuela, tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas actuales y proponer alternativas metodológicas que valoren e integren los conocimientos tradicionales de la comunidad indígena Ticuna. La investigación se basa en un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas, observaciones y análisis documental para recopilar datos importantes y relevantes. Este estudio involucra a profesores, estudiantes, padres y líderes comunitarios, buscando una visión integral de cómo se percibe y utiliza el conocimiento tradicional dentro del contexto escolar. Los resultados de esta investigación mostraron que existe reconocimiento de la importancia de los conocimientos tradicionales, pero que se enfrentan dificultades en sus prácticas pedagógicas para poder llevarse a cabo con éxito. Entre las posibilidades metodológicas encontradas está la inclusión de actividades específicas que aborden los conocimientos culturales tradicionales, el uso de narrativas orales en clases y proyectos más involucrados con la realidad indígena del pueblo ticuna. De manera que se incluyan no solo en la materia de lengua ticuna, sino que se vean más en las diferentes materias que el colegio imparte a sus alumnos. Se concluye que la integración de los conocimientos tradicionales al currículo escolar no sólo enriquece el proceso educativo de los niños indígenas ticuna, sino que también fortalece su identidad cultural. La investigación apunta a la necesidad de una formación continua de los docentes indígenas ticuna y que el desarrollo de materiales didácticos específicos para los pueblos indígenas puede ser fundamental para una educación más inclusiva y representativa en la Escuela Municipal Indígena Ebenezer y en otras escuelas que tienen derecho a tener una educación diferenciada y respetada por la sociedad. O presente Trabalho de Conclusão de Curso (TCC), intitulado “Saberes Tradicionais e a Escola Indígena Tikuna: Possibilidades para a prática Pedagógica”. Teve como objetivo geral compreender como a escola pode fazer uso dos saberes tradicionais para o processo de ensino aprendizagem das crianças indígenas. Para isso foram feitos os objetivos específicos que buscou responder as perguntas: o que são os saberes tradicionais e como podem ser considerados na escola indígena? Quais são as possibilidades metodológicas a partir dos saberes tradicionais? Esse trabalho foi feito durante as coletas de dados na disciplina de Prática da Pesquisa Pedagógica na Escola Indígena Ebenezer. A pesquisa se fundamentou em uma abordagem qualitativa, utilizando observações para coleta de dados importantes e relevantes. Os resultados desta pesquisa mostraram que há reconhecimento da importância dos saberes tradicionais, mas que nas suas práticas pedagógicas são enfrentadas dificuldades para que seja executada com sucesso. Entre as possibilidades metodológicas que foram encontradas, está a inclusão de atividades específicas que venham abordar os saberes tradicionais culturais, o uso de narrativa orais nas aulas e projetos que sejam mais envolvidos com a realidade indígena do povo ticuna, de uma forma que estejam incluídas não somente na disciplina de língua ticuna, mas que sejam mais vistas nas diferentes disciplinas do currículo da escola ensina os seus educandos. Conclui-se que integrar os saberes tradicionais no currículo escolar não só enriquece o processo educativo das crianças indígenas ticuna, mas também fortalece sua identidade cultural, também consta-se a necessidade de formação continuada dos professores indígenas ticuna e que o desenvolvimento de materiais didáticos específicos para os povos originários pode ser fundamental para uma educação mais inclusiva e representativa na Escola Municipal Indígena Ebenezer e nas demais escolas que tem o direito de ter uma educação diferenciada e respeitada pela sociedade. 2 Não 2025-03-01T03:36:28Z 2025-03-01T03:36:28Z 2024-08-05 Trabalho de Conclusão de Curso http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8740 por Acesso Aberto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Brasil INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant) Benjamin Constant (AM) Pedagogia - Licenciatura - Benjamin Constant
institution Repositório Institucional - Universidade Federal do Amazonas
collection RI-UFAM
language por
topic Saberes tradicionais
Escola indígena
Valorização da cultura ticuna
CIENCIAS HUMANAS: EDUCACAO
.
.
spellingShingle Saberes tradicionais
Escola indígena
Valorização da cultura ticuna
CIENCIAS HUMANAS: EDUCACAO
.
.
Chunha, Fernanda Pacaio
Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer
topic_facet Saberes tradicionais
Escola indígena
Valorização da cultura ticuna
CIENCIAS HUMANAS: EDUCACAO
.
.
description El presente Trabajo de Finalización de Curso (TCC), titulado ‘El conocimiento tradicional y la escuela indígena Ticuna: posibilidades para la práctica pedagógica. Y el objetivo general es comprender cómo las escuelas pueden hacer uso de los conocimientos tradicionales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños indígenas. Para ello se plantearon objetivos específicos para responder a las preguntas: ''cómo aborda hoy la escuela la diversidad cultural tradicional, cuáles son las posibilidades metodológicas a utilizar para mejorar la educación indígena ticuna en la Escuela Municipal Ebenezer''... a través de Esta investigación que se realizó durante la recolección de datos en dicha escuela, tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas actuales y proponer alternativas metodológicas que valoren e integren los conocimientos tradicionales de la comunidad indígena Ticuna. La investigación se basa en un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas, observaciones y análisis documental para recopilar datos importantes y relevantes. Este estudio involucra a profesores, estudiantes, padres y líderes comunitarios, buscando una visión integral de cómo se percibe y utiliza el conocimiento tradicional dentro del contexto escolar. Los resultados de esta investigación mostraron que existe reconocimiento de la importancia de los conocimientos tradicionales, pero que se enfrentan dificultades en sus prácticas pedagógicas para poder llevarse a cabo con éxito. Entre las posibilidades metodológicas encontradas está la inclusión de actividades específicas que aborden los conocimientos culturales tradicionales, el uso de narrativas orales en clases y proyectos más involucrados con la realidad indígena del pueblo ticuna. De manera que se incluyan no solo en la materia de lengua ticuna, sino que se vean más en las diferentes materias que el colegio imparte a sus alumnos. Se concluye que la integración de los conocimientos tradicionales al currículo escolar no sólo enriquece el proceso educativo de los niños indígenas ticuna, sino que también fortalece su identidad cultural. La investigación apunta a la necesidad de una formación continua de los docentes indígenas ticuna y que el desarrollo de materiales didácticos específicos para los pueblos indígenas puede ser fundamental para una educación más inclusiva y representativa en la Escuela Municipal Indígena Ebenezer y en otras escuelas que tienen derecho a tener una educación diferenciada y respetada por la sociedad.
author_additional Ferreira, Jarliane da Silva
author_additionalStr Ferreira, Jarliane da Silva
format Trabalho de Conclusão de Curso
author Chunha, Fernanda Pacaio
title Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer
title_short Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer
title_full Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer
title_fullStr Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer
title_full_unstemmed Os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na Escola Municipal Indígena Ebenezer
title_sort os saberes tradicionais e a escola indígena ticuna: possibilidades para uma prática pedagógica na escola municipal indígena ebenezer
publisher Brasil
publishDate 2025
url http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8740
_version_ 1831970273809661952
score 11.753735