Trabalho de Conclusão de Curso

O emprego do modo verbal imperativo na construção do gênero textual propaganda nas aulas de língua espanhola por discentes do 8° ano do ensino fundamental II

El presente Trabajo de Finalización de Curso se ubica en el área de Lengua Española y se titula, “El uso del modo verbal imperativo en la construcción del género textual propagandístico en las clases de Lengua Española por parte de los estudiantes de 8° año de la Enseñanza Fundamental II” tuvo como...

ver descrição completa

Autor principal: Nascimento, Matheus da Silva
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2023
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6609
Resumo:
El presente Trabajo de Finalización de Curso se ubica en el área de Lengua Española y se titula, “El uso del modo verbal imperativo en la construcción del género textual propagandístico en las clases de Lengua Española por parte de los estudiantes de 8° año de la Enseñanza Fundamental II” tuvo como objetivo verificar y comprender cómo ocurre el uso del modo verbal imperativo en la construcción del género textual propagandístico en las clases de Lengua Española en una clase del 8º año de la Enseñanza Básica II del Colegio Estadual Coronel Raimundo Cunha, en Benjamín Constant, Amazonas. Los géneros textuales son herramientas de acciones sociales y comunicativas, por eso se caracterizan como objetos históricos, ya que cambian con el tiempo. La escuela es una institución directamente interconectada con las prácticas de la sociedad, por lo que es fundamental que los docentes busquen desarrollar un trabajo centrado en los géneros textuales. Ante esto, se decidió trabajar con el género textual publicitario, ya que es un género que se encuentra en el día a día de todas las personas y es de fácil comprensión. Así, la investigación partió del siguiente problema: ¿Los alumnos del 8º año de la Enseñanza Básica II de la Escola Estadual Coronel Raimundo Cunha saben utilizar correctamente el modo verbal imperativo en la construcción del género textual propagandístico? Para ello, el objetivo general fue: Analizar el uso del modo verbal imperativo en la construcción del género textual propagandístico en las clases de Lengua Española por parte de los alumnos del 8º año de la Enseñanza Básica II del Colegio Estadual Coronel Raimundo Cunha, en Benjamín Constant. Amazonas. En cuanto a los objetivos específicos, estos fueron: Verificar el uso de los verbos en modo imperativo en la publicidad difundida a nivel nacional; Analizar el uso de los verbos en modo imperativo para comprender la clasificación, función y su uso y; Proponer actividades prácticas para la construcción del género textual publicitario considerando su estructura, gramática, función y recursos de comunicación persuasiva en las clases de lengua española. Como embasamento teórico, foram utilizados autores como: Almeida Filho (2008), Antunes (2007), Cereja e Magalhães (2009), Gonçalez (2009), Gretel (2012), Marcuschi (2008), Travaglia (2009 ), entre otros. Como procedimientos metodológicos se utilizó la investigación: bibliográfica, documental y de campo. Para el análisis y discusión de los resultados, se realizó un análisis en las producciones de los informantes de la investigación, teniendo como parámetro el uso correcto del modo verbal en el imperativo en la construcción del género textual propagandístico. El enfoque utilizado en la investigación fue cuali-cuantitativo y, por lo tanto, fue posible analizar con precisión los datos recopilados. A modo de ejemplo, con los resultados obtenidos se encontró que a pesar de que los estudiantes cometieron algunos errores en la ortografía del idioma español y no presentaron todos los elementos lingüísticos presentes en la composición del género textual publicitario, lograron el objetivo esperado, logrando el uso correcto del verbo imperativo en sus producciones textuales.