Trabalho de Conclusão de Curso

os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura

La propagación del COVID-19 obligó al respectivo año 2020, donde el mundo fue desafiado por el Coronavirus, provocando que las instituciones se reinventaran. Sin embargo, el COVID-19 trajo consigo la certeza de que la educación no sería la misma luego del colapso sufrido durante la pandemia. El MEC,...

ver descrição completa

Autor principal: Bicharra, Kerolayne Aparaício
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7258
id oai:localhost:prefix-7258
recordtype dspace
spelling oai:localhost:prefix-72582024-01-08T00:09:19Z os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura Bicharra, Kerolayne Aparaício Cruz, Maria Simone Ribeiro da Silva http://lattes.cnpq.br/4592975066233768 Bráulio, Oderlene Bindá Campos, Sebastião Melo Ensino Remoto Emergencial Ensino Superior CIENCIAS HUMANAS Ensino à distância Ensino superior - Pesquisa Ensino - Metodologia La propagación del COVID-19 obligó al respectivo año 2020, donde el mundo fue desafiado por el Coronavirus, provocando que las instituciones se reinventaran. Sin embargo, el COVID-19 trajo consigo la certeza de que la educación no sería la misma luego del colapso sufrido durante la pandemia. El MEC, a su vez, suspendió las clases presenciales para el año calendario 2020 por tiempo indefinido, adoptando posteriormente el Calendario Especial. Ante el aislamiento, trajo la necesidad de reorganizar las metodologías utilizadas, provocando que las instituciones opten por un método de continuidad en la docencia, adhiriendo luego a la implementación de la modalidad de Enseñanza a Distancia de Emergencia teniendo; en cuenta los cambios y desafíos impuestos repentinamente a la Institución de Naturaleza y Cultura. Este trabajo de Finalización de Curso tuvo como objetivo principal analizar cómo los impactos de la Enseñanza a Distancia de Emergencia (ERE) para la formación de los estudiantes del Curso de Pedagogía del Instituto de Naturaleza y Cultura a partir de la reconfiguración de la docencia en periodo de pandemia. Para ello, tuvimos como objetivo analizar los impactos de la Enseñanza Remota de Emergencia para la formación de los estudiantes del Curso de Pedagogía en período de pandemia. Para eso, tuvimos los siguientes objetivos específicos: Verificar qué llevó a los estudiantes a inscribirse en la Enseñanza Remota de Emergencia; identificar las dificultades encontradas por los alumnos durante la Docencia a Distancia de Emergencia que les puedan llevar a la deserción y abandono de las asignaturas y/o del Curso. De esta forma, esta investigación se caracterizó como una investigación de campo de abordaje cualitativo, de tipo exploratorio, teniendo como método utilizado la bibliografía, el análisis documental y el cuestionario; el método utilizado fue fenomenológicamente aportando información relevante sobre el tema abordado. A propagação do COVID-19 obrigou no respectivo ano de 2020, onde mundo foi desafiado pelo Coronavírus, fazendo com que as instituições se reinventassem. No entanto A COVID-19 trouxe consigo a certeza que a educação não seria a mesma após um colapso sofrido durante a pandemia. O MEC por sua vez, suspendeu por tempo indeterminado as aulas presenciais do ano civil de 2020, adotando em seguida o Calendário Especial. Diante do isolamento, trouxe a necessidade de reorganizar as metodologias utilizadas, fazendo com que as instituições optassem por um método de continuidade no ensino, aderindo então a implantação da modalidade Ensino Remoto Emergencial tendo; em conta as mudanças e desafios imposto repentinamente a Instituição de Natureza e Cultura. O presente trabalho de Conclusão de Curso teve como principal objetivo analisar como os impactos do Ensino Remoto Emergencial (ERE) para a formação de estudantes do Curso de Pedagogia do Instituto de Natureza e Cultura a partir da reconfiguração do ensino em período pandêmico. Para isso tivemos como objetivo analisar quais os impactos do Ensino Remoto Emergencial para a formação dos estudantes do Curso de Pedagogia em período pandêmico. Para tanto tivemos como objetivos específicos: Verificar o que levou os estudantes a se matricularem no Ensino Remoto Emergencial; identificar quais as dificuldades encontradas pelos estudantes durante o Ensino Remoto Emergencial que poderiam levá-los a desistência e ao abandono das disciplinas e/ou do Curso. Desta maneira, esta pesquisa se caracterizou como uma pesquisa de campo de abordagem qualitativa, do tipo exploratório tendo como método utilizado a bibliografia, análise documental e o questionário; o método utilizado foi de forma fenomenológica proporcionando informações relevantes sobre o tema abordado. 1 Não 2024-01-08T00:07:53Z 2024-01-08T00:07:53Z 2023-07-14 Trabalho de Conclusão de Curso http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7258 por Acesso Aberto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Brasil INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant) Benjamin Constant (AM) Pedagogia - Licenciatura - Benjamin Constant
institution Repositório Institucional - Universidade Federal do Amazonas
collection RI-UFAM
language por
topic Ensino Remoto Emergencial
Ensino Superior
CIENCIAS HUMANAS
Ensino à distância
Ensino superior - Pesquisa
Ensino - Metodologia
spellingShingle Ensino Remoto Emergencial
Ensino Superior
CIENCIAS HUMANAS
Ensino à distância
Ensino superior - Pesquisa
Ensino - Metodologia
Bicharra, Kerolayne Aparaício
os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
topic_facet Ensino Remoto Emergencial
Ensino Superior
CIENCIAS HUMANAS
Ensino à distância
Ensino superior - Pesquisa
Ensino - Metodologia
description La propagación del COVID-19 obligó al respectivo año 2020, donde el mundo fue desafiado por el Coronavirus, provocando que las instituciones se reinventaran. Sin embargo, el COVID-19 trajo consigo la certeza de que la educación no sería la misma luego del colapso sufrido durante la pandemia. El MEC, a su vez, suspendió las clases presenciales para el año calendario 2020 por tiempo indefinido, adoptando posteriormente el Calendario Especial. Ante el aislamiento, trajo la necesidad de reorganizar las metodologías utilizadas, provocando que las instituciones opten por un método de continuidad en la docencia, adhiriendo luego a la implementación de la modalidad de Enseñanza a Distancia de Emergencia teniendo; en cuenta los cambios y desafíos impuestos repentinamente a la Institución de Naturaleza y Cultura. Este trabajo de Finalización de Curso tuvo como objetivo principal analizar cómo los impactos de la Enseñanza a Distancia de Emergencia (ERE) para la formación de los estudiantes del Curso de Pedagogía del Instituto de Naturaleza y Cultura a partir de la reconfiguración de la docencia en periodo de pandemia. Para ello, tuvimos como objetivo analizar los impactos de la Enseñanza Remota de Emergencia para la formación de los estudiantes del Curso de Pedagogía en período de pandemia. Para eso, tuvimos los siguientes objetivos específicos: Verificar qué llevó a los estudiantes a inscribirse en la Enseñanza Remota de Emergencia; identificar las dificultades encontradas por los alumnos durante la Docencia a Distancia de Emergencia que les puedan llevar a la deserción y abandono de las asignaturas y/o del Curso. De esta forma, esta investigación se caracterizó como una investigación de campo de abordaje cualitativo, de tipo exploratorio, teniendo como método utilizado la bibliografía, el análisis documental y el cuestionario; el método utilizado fue fenomenológicamente aportando información relevante sobre el tema abordado.
author_additional Cruz, Maria Simone Ribeiro da Silva
author_additionalStr Cruz, Maria Simone Ribeiro da Silva
format Trabalho de Conclusão de Curso
author Bicharra, Kerolayne Aparaício
title os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
title_short os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
title_full os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
title_fullStr os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
title_full_unstemmed os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
title_sort os impactos do ensino remoto emergencial (ere) para a formação de estudantes do curso de pedagogia do instituto de natureza e cultura
publisher Brasil
publishDate 2024
url http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7258
_version_ 1787586441452191744
score 11.653393