Artigo

Limites e possibilidades na perspectiva histórico-cultural para apropriação da cultura escrita por crianças da pré-escola de um Centro Municipal de Educação Infantil de Manaus – Amazonas

El siguiente texto es resultado de la investigación que tuvo como objetivo comprender como los niños de edad de 4 y 5 años se apropian y desarrollan el lenguaje escrito. Se trata de um estudio bibliográfico y de campo de carácter cualitativo. Em la investigación bibliográfica se optó por la selecció...

ver descrição completa

Autor principal: Souza, Karolina da Silva Saboia de
Grau: Artigo
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7444
Resumo:
El siguiente texto es resultado de la investigación que tuvo como objetivo comprender como los niños de edad de 4 y 5 años se apropian y desarrollan el lenguaje escrito. Se trata de um estudio bibliográfico y de campo de carácter cualitativo. Em la investigación bibliográfica se optó por la selección y el registro de artículos, disertaciones y libros acerca del tema, basados em la Teoría Histórico-Cultural. Em la investigación de campo los dados fueron colectados por medio de la observación y registro em um cuaderno de campo, guiados por um guion de cuestiones relacionadas al lenguaje escrito y realizada durante la Práctica Supervisada em Educación Infantil, del 8 de marzo de 2023 hasta el 02 de junio de 2023, tres veces a la semana, em uma clase preescolar de um Centro Municipal de Educación Infantil, ubicado em la Zona Norte de la ciudad de Manaus- Amazonas, formada por 21 niños y uma profesora. El análisis del contenido reveló que el proceso de apropiación y desarrollo de la escrita por lo niños empieza em sus primeros meses de vida y no se lo puede resumir a entrenos mecánicos y memorización de letras y silabas, como se há averiguado durante el período de observación que há limitado la formación de los niños. De este modo, se observa la necesidad de la formación de educadores, inicial y continua, sólida para actuación em la Educación Infantil que implique de uma manera intencional la realización de actividades que permitan la ampliación de los niños pequeños em el universo de la cultura escrita.