Trabalho de Conclusão de Curso

A Formação superior dos alunos indígenas Tikuna no Curso de Letras do INC/UFAM: desafios e perspectivas

El tema de este Trabajo de finalización de curso (TCC) es “La educación superior de estudiantes indígenas en literatura: desafíos y perspectivas”. El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un estudio sobre el proceso de formación profesional de estudiantes indígenas ticunas de la carrera d...

ver descrição completa

Autor principal: Aiambo, Milane Pedro
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2024
Assuntos:
.
.
.
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/7970
Resumo:
El tema de este Trabajo de finalización de curso (TCC) es “La educación superior de estudiantes indígenas en literatura: desafíos y perspectivas”. El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un estudio sobre el proceso de formación profesional de estudiantes indígenas ticunas de la carrera de Letras. Los objetivos específicos adoptados: Conocer los marcos regulatorios que orientan la educación indígena en Brasil; identificar los principales desafíos que enfrentan los estudiantes indígenas durante su período de formación profesional en las áreas de LP de la carrera de humanidades del INC; Analizar las destrezas y habilidades alcanzadas por los estudiantes indígenas del último año de la carrera de Literatura del INC. Finalmente, resaltar las perspectivas de los estudiantes indígenas de último año en relación a la finalización de la carrera de Literatura. A partir de esto, las preguntas orientadoras fueron: 1) ¿qué desafíos enfrentan los estudiantes indígenas en su vida diaria al ingresar a una universidad federal en Amazonas? 2) ¿Cuáles son las competencias y habilidades alcanzadas por los estudiantes indígenas al finalizar la carrera de Literatura? 3) ¿Cuáles son las perspectivas de estos estudiantes en relación con la formación del curso? 4) ¿Cómo vive el estudiante indígena el proceso de formación académica? En los procedimientos metodológicos se realizó un levantamiento bibliográfico relacionando fundamentos teóricos y jurídicos: Gil (2002), Grupioni (2006), Lima y Silva (2012) Sergiane Soares (2021) entre otros. Como resultado de la investigación se concluyó que los docentes indígenas de la etnia Ticuna enfrentan desafíos dentro de la universidad, pero sus perspectivas son tener buenas experiencias para mejoras en sus comunidades.La investigación cualitativa, ya que los datos se analizaron a través de un cuestionario y la Las respuestas se colocaron en tablas con comentarios, por lo que se buscaron los resultados. Por lo tanto, con esta monografía se obtuvo conocimientos que resultaron convincentes para la futura profesión como educador e investigador.