/img alt="Imagem da capa" class="recordcover" src="""/>
Trabalho de Conclusão de Curso
A importância da música e o movimento na educação infantil
Este Trabajo de Conclusión de Curso aborda la investigación sobre la importancia de la música y el movimiento en la educación infantil. Esta investigación se realizó en un grado I de preescolar del municipio de Benjamín Constant, con el objetivo general de comprender la importancia de las prácticas...
Autor principal: | Silva, Camila da Silva e |
---|---|
Grau: | Trabalho de Conclusão de Curso |
Idioma: | por |
Publicado em: |
Brasil
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8179 |
id |
oai:localhost:prefix-8179 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
oai:localhost:prefix-81792025-03-10T21:20:59Z A importância da música e o movimento na educação infantil Silva, Camila da Silva e Coelho, Maria Auxiliadora dos Santos http://lattes.cnpq.br/3675567358035478 Nascimento, Greicy de Oliveira Souza, Josenildo Santos de Música Movimento CIENCIAS HUMANAS Este Trabajo de Conclusión de Curso aborda la investigación sobre la importancia de la música y el movimiento en la educación infantil. Esta investigación se realizó en un grado I de preescolar del municipio de Benjamín Constant, con el objetivo general de comprender la importancia de las prácticas de musicalización y movimiento para el desarrollo integral de los niños en educación infantil. En concreto buscamos: analizar los procesos de educar y cuidar a través de la música y el movimiento en la educación infantil; Identificar las prácticas musicales en las clases de pre-I en actividades rutinarias y diversificadas y sus implicaciones para el desarrollo infantil; y, Verificar prácticas de movimiento en el aula y en actividades escolares que expresen el desarrollo motor de los niños pre-I; Describir una propuesta didáctica para el trabajo con la música y el movimiento en educación infantil. Para ello, en la construcción de la metodología se utilizó a teóricos como Gil, Minayo, Lakatos, Godoy, Ludke y Andre, para orientar la naturaleza de la investigación como un enfoque cualitativo, de tipo campo y documental, utilizando técnicas de recolección de datos y Instrumentos: observación, cuestionario abierto y entrevista. En definitiva, la investigación demostró que la música y el movimiento están incluidos en el PPP, en la planejamiento bimestral y en los planes diarios de la escuela, y se articulan con los campos de experiencia de la Base Curricular Común Nacional, sin embargo, se utilizan parcialmente en la rutina del aula. .clase, en detrimento de las actividades cognitivas impresas. Sin embargo, la música y el movimiento son intrínsecos a las prácticas de música y movimiento corporal infantil. Por lo tanto, estas áreas son herramientas esenciales para el desarrollo integral de los niños en educación infantil, promoviendo el aprendizaje en los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y culturales, exigiendo al docente de educación infantil adoptar un enfoque contextualizado y cotidiano del trabajo pedagógico. Este Trabalho de Conclusão de Curso trata de uma pesquisa sobre a importância da música e o movimento na educação infantil. Pesquisa esta, realizada em uma turma da pré-escola I no município de Benjamin Constant, com o objetivo geral de compreender a importância da musicalização e das práticas de movimento para o desenvolvimento integral das crianças na educação infantil. Especificamente, busca-se: analisar os processos de educar e cuidar por meio das músicas e movimento na educação infantil; Identificar as práticas musicais em turmas de pré I nas atividades de rotina e diversificadas e suas implicações no desenvolvimento das crianças; e, Verificar práticas de movimento em sala de aula e nas atividades escolares que expressam o desenvolvimento da motricidade das crianças do pré I; Descrever uma proposição didática para trabalhar a música e o movimento na educação infantil. Para isso, foram utilizados na construção da metodologia os teóricos como Gil, Minayo, Lakatos, Godoy, Ludke e Andre, para pautar a natureza da pesquisa como abordagem qualitativa, do tipo de campo e documental, tendo como técnicas e instrumentos de coleta de dados a observação, questionário aberto e entrevista. Em suma a pesquisa evidenciou que a música e o movimento são contemplados no PPP, no planejamento bimestral da escola e do planos diários, e se articulam com os campos de experiência da Base Nacional Comum Curricular, contudo, são parcialmente utilizados na rotina de sala de aula, em detrimento de atividades cognitivas impressas. Contudo, a música e o movimento estão intrínsecos à práticas em músicas infantis e movimento com corpo. Logo, estas áreas são ferramentas essenciais para o desenvolvimento integral das crianças na educação infantil, promovendo aprendizagem nos aspectos cognitivos, emocionais, sociais e culturais, sendo necessário que o professor de educação infantil adote de forma contextualizada e cotidiana no trabalho pedagógico. 1 Não 2024-11-22T02:00:43Z 2024-11-22T02:00:43Z 2024-03-30 Trabalho de Conclusão de Curso http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8179 por Acesso Aberto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Brasil INC - Instituto de Natureza e Cultura (Benjamin Constant) Benjamin Constant (AM) Pedagogia - Licenciatura - Benjamin Constant |
institution |
Repositório Institucional - Universidade Federal do Amazonas |
collection |
RI-UFAM |
language |
por |
topic |
Música Movimento CIENCIAS HUMANAS |
spellingShingle |
Música Movimento CIENCIAS HUMANAS Silva, Camila da Silva e A importância da música e o movimento na educação infantil |
topic_facet |
Música Movimento CIENCIAS HUMANAS |
description |
Este Trabajo de Conclusión de Curso aborda la investigación sobre la importancia de la música y el movimiento en la educación infantil. Esta investigación se realizó en un grado I de preescolar del municipio de Benjamín Constant, con el objetivo general de comprender la importancia de las prácticas de musicalización y movimiento para el desarrollo integral de los niños en educación infantil. En concreto buscamos: analizar los procesos de educar y cuidar a través de la música y el movimiento en la educación infantil; Identificar las prácticas musicales en las clases de pre-I en actividades rutinarias y diversificadas y sus implicaciones para el desarrollo infantil; y, Verificar prácticas de movimiento en el aula y en actividades escolares que expresen el desarrollo motor de los niños pre-I; Describir una propuesta didáctica para el trabajo con la música y el movimiento en educación infantil. Para ello, en la construcción de la metodología se utilizó a teóricos como Gil, Minayo, Lakatos, Godoy, Ludke y Andre, para orientar la naturaleza de la investigación como un enfoque cualitativo, de tipo campo y documental, utilizando técnicas de recolección de datos y Instrumentos: observación, cuestionario abierto y entrevista. En definitiva, la investigación demostró que la música y el movimiento están incluidos en el PPP, en la planejamiento bimestral y en los planes diarios de la escuela, y se articulan con los campos de experiencia de la Base Curricular Común Nacional, sin embargo, se utilizan parcialmente en la rutina del aula. .clase, en detrimento de las actividades cognitivas impresas. Sin embargo, la música y el movimiento son intrínsecos a las prácticas de música y movimiento corporal infantil. Por lo tanto, estas áreas son herramientas esenciales para el desarrollo integral de los niños en educación infantil, promoviendo el aprendizaje en los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y culturales, exigiendo al docente de educación infantil adoptar un enfoque contextualizado y cotidiano del trabajo pedagógico. |
author_additional |
Coelho, Maria Auxiliadora dos Santos |
author_additionalStr |
Coelho, Maria Auxiliadora dos Santos |
format |
Trabalho de Conclusão de Curso |
author |
Silva, Camila da Silva e |
title |
A importância da música e o movimento na educação infantil |
title_short |
A importância da música e o movimento na educação infantil |
title_full |
A importância da música e o movimento na educação infantil |
title_fullStr |
A importância da música e o movimento na educação infantil |
title_full_unstemmed |
A importância da música e o movimento na educação infantil |
title_sort |
importância da música e o movimento na educação infantil |
publisher |
Brasil |
publishDate |
2024 |
url |
http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/8179 |
_version_ |
1831970107113340928 |
score |
11.753735 |