Trabalho de Conclusão de Curso

O ensino de segunda língua: os principais desafios de tradução de textos para alunos indígenas em tempos de pandemia

El tema deste Trabajo de Finalización de Curso (TCC): eres “Los desafíos de realizar traducción de textos: un estudio en tiempos de enseño remoto vía radio en Benjamin Constant-AM. Tuvo como objetivo general analizar los desafíos y las estrategias de superación adoptados por la profesora indígena...

ver descrição completa

Autor principal: Soares, Sergiane Ramos
Grau: Trabalho de Conclusão de Curso
Idioma: por
Publicado em: Brasil 2022
Assuntos:
Acesso em linha: http://riu.ufam.edu.br/handle/prefix/6118
Resumo:
El tema deste Trabajo de Finalización de Curso (TCC): eres “Los desafíos de realizar traducción de textos: un estudio en tiempos de enseño remoto vía radio en Benjamin Constant-AM. Tuvo como objetivo general analizar los desafíos y las estrategias de superación adoptados por la profesora indígena cuanto à la traducción de textos en Lengua Portuguesa para la Lengua Tikuna. Los objetivos específicos adoptados fueron: Trazar el perfil de la profesora indígena que trabaja con a traducción en Benjamin Constant-AM; investigar como es la relación entre los profesores no indígenas y la profesora indígena cuanto a la elaboración de los contenidos para la transmisión vía radio; y, por último identificar, a partir de la aplicación de un cuestionario, cuales las principales dificultades y las estrategias de superación adoptadas por la profesora indígena en relación a la traducción dos textos a ser transmitidos vía radio local. A partir de eso, las cuestiones norteadoras fueran: 1) el profesor indígena siente dificultad en la traducción de clases en lengua portuguesa para la lengua Tikuna? En caso afirmativo, cual la principal dificultad que el profesor indígena enfrenta en la traducción de textos? 2) Hay palabras/expresiones/construcciones en la L2 que no poseen correspondientes en la L1? 3) En caso afirmativo, que estrategia es utilizada por el profesor indígena para superar esa falta de correspondencia? 4) Los profesores indígenas poseen formación e/ou materiales que posibilitam el enseño por medio de la tradución? 5) Los profesores que planean sus clases en Lengua portuguesa en la rádio se preocupan con a traducción del contenido a los alumnos? 6) En caso afirmativo, como estos profesores manifiestan esa preocupacón: ellos conversan com los professores indígenas, buscam conocer la realidade de ellos?. En lo procedimientos metodológicos se hizo un levantamiento bibliográfico, siendo los teóricos e bases legais: Brandão (2017), Faleiros (2014), Gil (2002), Grupioni (2006), Lima e Silva (2012), Marconi (2009), Maher (2005) Prodanov (2013), Santos (2005), Souza (1998). La investigación es cuualitativa, pues los datos fueron analisados por medio de un cuestionário y las respuestas fueron puesta en tabelas, analisadas y comentadas y entonces se busco evidenciar los resultados. Y para alcanzar los objetivos trazados se utilizo el cuestionário con la participante que era profesora y traductora en el proyecto “Rádio Escuela: en las Ondas del Conocimento”. Cuanto a los resultados, los mismos evidenciam que la profesora siente inúmeras dificultades y pasa por desafios en la traducción de los textos, a pesar de ella ser nativa de la Lengua Tikuna y ser bilíngue. Así, con esta monografia se obtuvo un conocimiento fundamental para la futura profesión de educador del investigador.